-kV6D-U13054364102ROD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
-kV6D-U13054364102ROD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
yago gonzález
Sábado, 26 de diciembre 2020, 19:18
La campaña de vacunación contra la covid-19 en Asturias arranca este domingo en la Residencia Mixta de Pumarín, en Gijón, el mayor geriátrico de la comunidad autónoma. En este centro, de titularidad pública, los sanitarios del Servicio de Salud del Principado (Sespa) administrarán 320 dosis del fármaco de Pfizer a unos 270 residentes (los que han dado su consentimiento, el 95% del total) y los 50 trabajadores a los que corresponde el turno de este domingo.
La principal característica del inicio de la campaña vacunadora en Asturias ha sido el secretismo. Hasta este sábado, ni siquiera la dirección del geriátrico gijonés tenía la certeza total de que el dispositivo médico comenzara en sus instalaciones. Faltaban por conocer los resultados completos de un cribado realizado con pruebas PCR hace unos días para descartar cualquier contagio entre los residentes o los trabajadores, y así ha sido finalmente. Por lo tanto, la práctica totalidad de los 282 inquilinos de la Mixta serán los primeros asturianos en recibir la vacuna. Muchos de sus familiares ya fueron informados estos recientes días por la administración del centro.
Lo que aún se desconoce es cómo se procederá con el resto de los empleados, ya que son casi 400, repartidos en diferentes turnos. Según los planes preliminares del Sespa, la idea es que los profesionales de estos centros que no estén físicamente en su lugar de trabajo el día adjudicado para la vacunación, lo hagan en centros de Atención Primaria u hospitales. Hay que recordar que la vacuna se administra en dos pinchazos separados por 21 días, por lo que si un trabajadordeja de estar en plantilla despuésde la primera dosis, deberá acudir a la residencia cuando se administre la segunda para completar la inmunización.
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha apelado este sábado a la responsabilidad de la ciudadanía para «ganar tiempo» mientras se ponen las primeras vacunas contra el coronavirus.
«Mucha gente que queremos depende de nuestro esfuerzo», ha escrito Barbón en su perfil de Twitter, donde ha recordado que este domingo comienza la vacunación en Asturias para los colectivos más vulnerables, pero ha recordado que para hacer efecto se necesita un mes desde la aplicación de la primera dosis.
Apelo a vuestra responsabilidad. Mucha gente que queremos depende de nuestro esfuerzo.
Adrián Barbón 🌹 (@AdrianBarbon) December 26, 2020
Mañana se inicia la vacunación en Asturias comenzando por los colectivos más vulnerables. Pero para hacer efecto la vacuna, necesita un mes desde la primera dosis. ¡Ganemos tiempo! (y 3)
«En Asturias necesitamos ganar tiempo, evitar el mayor número de contagios posibles para lograr inmunizar a una gran parte de nuestra población, especialmente la más vulnerable. Ahora no podemos fallar», ha dicho Barbón.
Además, ha vuelto a insistir en su petición de prudencia y de que se eviten aglomeraciones y espacios cerrados mal ventilados en estas fiestas de Navidad. Considera que esas medidas, junto con el uso de la mascarilla, contribuirán a frenar contagios y evitará una tercera ola «dura», al tiempo que servirán para ganar «semanas vitales para inmunizar con la vacuna».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.