efe
Miércoles, 21 de octubre 2020, 19:10
Dirigentes del Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa) han calificado este miércoles de «muy complicada» la situación actual de la pandemia de COVID-19 en Asturias. En una rueda de prensa y a preguntas de los periodistas han hablado de saturación en centros sanitarios asturianos y han dicho que recurrir en los centros públicos a los test de antígenos como técnica de diagnóstico podría paliar la situación.
Publicidad
Así, se han referido a lo ocurrido en el Hospital de Cabueñes, donde se han detectado casos en el laboratorio de Microbiología, el que hacía las pruebas con la técnica PCR, prioritaria en Asturias. Se están derivando las consultas al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con la consiguiente demora.
Las pruebas PCR, han aclarado los profesionales sanitarios del Simpa, es una técnica más «precisa» que los test de antígenos. No obstante, han admitido que estos últimos tienen la ventaja de la inmediatez, dado que el usuario puede conocer el resultado el 15 minutos. Además, su capacidad de diagnóstico ya está avalada por el Ministerio de Sanidad y se están utilizando en diferentes comunidades autónomas.
En líneas generales se han mostrado partidarios a incorporar «todo aquello que aporta» para hacer frente a la pandemia. Se han quejado de la excesiva burocracia y han dicho que los médicos «están agotados».
Consideran que el Gobierno asturiano podría estar observando la capacidad de otros centros de naturaleza privada para realizar más pruebas PCR.
En líneas generales y en relación a esta 'segunda ola' de la pandemia, desde el Simpa consideran que «no se han hecho los deberes» no solamente en lo que tiene que ver con la gestión sanitaria de Asturias, sino también en las residencias de mayores. Mientras tanto, advierten, la carga sanitaria aumenta en un momento en el que está a punto de llegar la temporada de la gripe estacional
Publicidad
«La situación es muy complicada, con saturación de consultas y pacientes», ha dicho el presidente del Simpa, Javier Alberdi. Por lo que se refiere a las colas que se han podido ver en el exterior de centros de salud asturianos, ha explicado que se deben a que las salas de espera no pueden masificarse debido a las necesarias restricciones para evitar contagios.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.