Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
E. RODRÍGUEZ / A. FUENTE / M. VARELA
GIJÓN / MIERES / LAVIANA.
Jueves, 19 de noviembre 2020, 01:43
Medio centenar de autónomos agrupados en la plataforma Hostelería con Conciencia se concentraron ayer en la plaza Mayor de Gijón para pedir a las administraciones la «exoneración de los pagos». Los bonos de descuentos propuestos por el Ayuntamiento en comercios, hostelería y cultura (que pasa por financiar con dinero público rebajas de entre cinco y diez euros en compras) son «una tomadura de pelo» y las ayudas prometidas por el Principado - de 33 millones y que suponen entre 1.500 y 4.000 euros para los sectores afectados por los cierres- «un parche». «Tan pronto entran para pagar la luz, la renta y los gastos fijos se van», señaló Félix Marcos, quien insistió a las administraciones en que elaboren «un plan de contingencia a escala nacional, regional y local».
Entre los manifestantes se encontraba Verónica Piñera, de la librería-café La Revoltosa y cuya pareja, David Barroso, también es hostelero. Ambos tienen una niña de tres meses. «No hay ninguna sensibilidad con las familias. No se dan cuenta de si cae el sector servicios, caen todos los demás. Detrás de los bares hay panaderos, carniceros... No puede ser que se pida a la ciudadanía que sea ella quien rescate a los autónomos».
En Mieres, también hubo una concentración a las doce del mediodía, organizada por la Unión de Comerciantes y Hosteleros del Caudal. Una hora antes, decenas de autónomos ocupaban la plaza del Ayuntamiento, el espacio reservado para la primera de las protestas. Se produjeron discusiones y disputas entre ellos, evidenciando una división y tensión. En el fondo todos piden lo mismo, poder trabajar, pero las formas son lo que les diferencian. «Yo no me voy a unir a un acto con carteles que piden la dimisión Barbón», decía Loli Olavarrieta, la presidenta del colectivo. Los otros, sin un paraguas organizativo, no renunciaban a sus quejas. «Ofrecemos que se sumen a nuestra concentración», decía Susana Fernández. Al final, no hubo lectura de manifiesto ni unidad.
En un momento, uno de los que protestaban, pidió que intervinieran los miembros del equipo de gobierno para que digan qué van a hacer con los recibos de tasas municipales. El alcalde, Aníbal Vázquez, presente en la concentración, al ver la situación y el ataque a la gestión municipal, se encaró con el comerciante, del sector textil, acusándolo de provocar. Vázquez intervino ante los manifestantes y dijo que está haciendo todo lo posible para ayudar a estos sectores. Se ha reservado una partida de 800.000 euros para ayudas en este ejercicio y anunció que en el próximo habrá otra partida similar.
En el concejo de Laviana y siguiendo la estela de sus compañeros en La Felguera y en Avilés, seis autónomos se encerraron en la iglesia en señal de protesta por la falta de ayudas a la hostelería y el comercio por el cese de actividad decretado por el Gobierno regional. A las ocho de la tarde entraron al templo, aplaudidos por familiares y vecinos, además de por el párroco, Les ofreció fruta y prendió la calefacción para que estuvieran cómodos. «Esta es la casa de todos», aseveró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.