Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
Sábado, 1 de agosto 2020, 14:39
Los contagios se desploman en Asturias tras registrar solo tres nuevos positivos en coronavirus, durante el día de ayer. Se trata de dos casos importados y un contacto estrecho que estaba en seguimiento. Lo que sí ha repuntado son las solicitudes para las ... pruebas que detecten a la COVID-19. En este caso, fueron 2.405 personas las que han solicitado realizar la PCR por el brote del local de hostelería gijonés La Buena Vida. Para ello han cumplimentado del siguiente formulario en la página web de Astursalud y, a la espera de que el Servicio de Salud del Principado (Sespa), contacte con ellos, deberán restringir su vida social y permanecer en sus domicilios.
A raíz de este brote, están en funcionamiento en Gijón tres puntos Autocovid en Cabueñes, Las Mestas y Náutica-La Pecuaria, donde «solo hacen PCRs a las personas citadas». En este sentido se ha pronunciado el gerente del Área Sanitaria V, Manuel Bayona, para insistir en que la ciudadanía no acuda por su cuenta porque no podrán hacer las pruebas si no está citada la persona.
Noticia Relacionada
El Principado comenzó ayer y continúa hoy un llamamiento a la clientela que haya estado en el establecimiento de Gijón entre e 15 y el 28 de julio. El objetivo de este aviso es que todos aquellos que hayan pasado por este local limiten la actividad social, vigilen sus síntomas y respeten de forma estricta las medidas de protección. El teléfono específico al que han de llamar para este brote es el 985.18.49.49. En el caso de presentar síntomas de la COVID-19 como fiebre, tos, sensación de falta de aire súbita o pérdida del gusto y del olfato, el Principado recomienda llamar al 112.
Noticia Relacionada
SUSANA D. TEJEDOR / LUCIA R. LORENZO
En relación con la residencia de Pola de Siero, perteneciente a los Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) del Principado, hasta el momento todos los resultados han dado negativo. Tras activarse este brote por el positivo de una trabajadora asintomática, el sistema de detección precoz y vigilancia fue activado de forma inmediata y está pendiente de completar el estudio.
Por otro lado, la Consejería de Salud aconseja a la ciudadanía que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar la transmisión del virus. En este sentido, recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de 6 años en las vías públicas y espacios al aire libre en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados. En este último caso, cuando los ocupantes no convivan.
Más información
PATRICIA PÉREZ / LUCÍA RAMOS LORENZO
Además, recuerdan el lavado frecuente de manos e insisten en que es imprescindible guardar una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive. También, evitar actividades y agrupaciones innecesarias que pueden provocar situaciones de riesgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.