

Secciones
Servicios
Destacamos
lucía r. lorenzo
Domingo, 2 de agosto 2020, 15:37
El coronavirus vuelve a producir un repunte de los contagios diarios en Asturias. La región registró 16 nuevos positivos por la COVID-19, de los que 13 están relacionados con cuatro de los seis brotes activos en el Principado. Se trata de siete contactos estrechos del brote de Castropol, de los que solo cuatro son nuevos. Por otro lado, se confirmaron cuatro vinculados al bar La Buena Vida de Gijón, otro más con el viaje de estudios de Málaga y el último relacionado con la residencia del ERA en Pola de Siero.
Respecto a este geriátrico, el nuevo positivo corresponde a una trabajadora que es contacto estrecho del primer contagiado, la empleada, asintomática, que dio positivo en un cribado. Por el momento, Salud ha sostenido que el resto de pruebas fueron negativas.
A estos 13 nuevos confirmados, se suman otros tres. Se trata de una persona procedente de Barcelona y dos que están en investigación por parte del sistema de detección precoz y de vigilancia. La Consejería de Salud ha asegurado que la sintomatología de los afectados es leve y se encuentran en aislamiento en sus casas. Ayer se realizaron más de 2.300 pruebas PCR.
Hasta ahora, se han recibido más de 3.400 peticiones para realizar las pruebas por el brote relacionado con La Buena Vida. El documento se puede descargar en el siguiente enlace
Las autoridades sanitarias reiteran el llamamiento a la clientela que haya estado en el establecimiento de Gijón en esas fechas para que limite la actividad social, vigile sus síntomas y respete de forma estricta las medidas de protección: lavado de manos, distancia de seguridad y uso de mascarilla.
Para contactar con el 112, han indicado, se recomienda llamar a este número únicamente si se presentan síntomas de la COVID-19 como fiebre, tos, sensación de falta de airea súbita, pérdida del gusto y del olfato.
Las autoridades sanitarias han insistido en evitar las aglomeraciones de personas y las actividades sociales innecesarias que comprometen la salud. Además, recuerdan la obligatoriedad del uso de mascarilla para mayores de 6 años en las vías públicas y espacios al aire libre, en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados (en este último caso, cuando los ocupantes no convivan).
Asimismo, han aconsejado el lavado frecuente de manos y subrayan la importancia de guardar una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.