Borrar
Control policial en una carretera asturiana. En el vídeo, el presidente regional explica que la incidencia no está bajando al ritmo esperado.

El Principado reforzará los controles policiales para Semana Santa

El presidente avisa de que «seguimos estancados» en la evolución de los contagios y vuelve a reclamar prudencia

ROSANA SUÁREZ

GIJÓN.

Martes, 23 de marzo 2021, 02:38

El presidente del Principado, Adrián Barbón, apeló ayer a la prudencia y a la responsabilidad individual de los asturianos ante la llegada de la Semana Santa, unas fechas señaladas en las que se prevé un repunte en el número de contagios. Se trata de «días clave» en los que se reforzarán los controles policiales, algo en lo que ya trabajan la Delegación del Gobierno y la Federación Asturiana de Concejos (FACC).

El presidente reiteró ayer la necesidad de evitar aglomeraciones, así como los espacios cerrados sin mascarilla. Sostiene que es necesario mantener las medidas «un poco más» con el fin de llegar al próximo 9 de mayo, será entonces cuando finalice el estado y se permita la movilidad entre las comunidades autónomas, con la menor incidencia posible.

Sin estas medidas, incidió en que Asturias podría haber alcanzado las incidencias acumuladas de otras comunidades autónomas, llegando a los 1.000 o 1.200 casos por 100.000 habitantes, en vez de limitarla a un máximo de 650. De haber sido así, estaríamos hablando de «miles de muertes más» por la especial vulnerabilidad de la población asturiana y el «colapso» del sistema sanitario. Durante los próximos días seguirá vigente el cierre perimetral y el toque de queda entre las 22 y las 6 horas. A estas medidas se sumarán la limitación de las reuniones a un máximo de seis personas en espacios públicos abiertos y de cuatro en sitios cerrados, mientras que en entornos privados, solo se podrán juntar los convivientes.

«Estamos en un estancamiento evidente, no está descendiendo la incidencia como nos gustaría», manifestó durante su visita a Quirós para visitar las intervenciones de reforma y mejora en la Senda del Oso. A pesar de que Asturias «va a la cabeza» en la campaña de vacunación en personas mayores, Barbón apunta que es necesario «ganar tiempo» mientras se logra la inmunización de este colectivo que es el más vulnerable. Recuerda además que el Principado es una de las comunidades autónomas donde mayor nivel de contagios hay de la cepa británica, «supone el 100% de los contagios».

Barbón no quiso entrar en valoraciones sobre las medidas restrictivas «más permisivas» que han implantado otras comunidades autónomas, a pesar de que no las comparte. Considera que «partimos de una falsa premisa», puesto que «no todos estamos en la misma situación porque no hay la misma realidad demográfica». Subraya además que Asturias es la comunidad autónoma más vulnerable porque es donde hay más porcentaje de personas mayores de 65 años. Por tanto, «si somos la región más vulnerable, tendremos que adoptar las medidas necesarias para salvar el mayor número de vidas de los mayores».

El presidente del Principado reiteró la prioridad del Ejecutivo de salvar vidas frente a cualquier otra consideración y dice ser consciente de las dificultades que atraviesan algunos sectores económicos como es el caso de la hostelería. Por ello, se ha movilizado en los presupuestos regionales de este año un fondo de 100 millones de euros, que se sumarán a las ayudas concedidas el pasado año y a las movilizadas por el Gobierno central.

«Nos queda poco»

Barbón aseguró ayer que «nos queda poco» ya que cada vez están llegando más vacunas. «Dentro de muy poco tiempo podremos recuperar la normalidad perdida», apuntó. El presidente quiso despejar dudas respecto al plan de vacunación frente a la Covid-19. El Principado seguirá las pautas que determine el Consejo Interterritorial de Salud, en cuanto a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Reivindicó la llegada de más dosis, pero aclaró que «las vacunas no las compra Asturias ni España, sino la Unión Europea». Considera que «no existe un problema logístico, sino que el problema es que las vacunas no llegan». Además, acusa a algunas farmaceúticas de «no haber jugado limpio» y actuar «como auténticos mercenarios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado reforzará los controles policiales para Semana Santa