Varias personas miran la carta de un restaurante en una terraza en los soportales de Marqués de San Esteban, en Gijón. JUAN CARLOS TUERO
Coronavirus en Asturias

El Principado mantiene las restricciones en el sector hostelero hasta el fin del estado de alarma

Fade y Otea firman un comunicado conjunto en el que instan al Gobierno a «reconsiderar» una medida que «no atiende a criterios científicos»

CHELO TUYA

GIJÓN.

Viernes, 23 de abril 2021, 00:54

Se habían dado un día más para hablar, pero la conversación prevista para ayer entre el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, y el consejero de Salud, Pablo Fernández, no tuvo los efectos esperados. El Principado publicará hoy en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) la prórroga de las medidas de la desescalada hostelera, que no incluyen la medida más demandada: equiparar el horario de uso de interiores al de terrazas. Es decir, permitir las cenas en los locales hasta las 23 horas, en lugar de obligar a su cierre a las 21.

Publicidad

Salud insiste en que los datos epidemiológicos no permiten flexibilizar las normas, sobre todo con las UCI al 20% de ocupación por casos de covid. Expertos como el epidemiólogo y exdirectivo de la OMS Daniel López Acuña respaldan la decisión del Principado: «Ya aprendimos del verano lo que pasa cuando nos precipitamos. Cuando queremos encontrar atajos, vienen los repuntes».

Noticia Relacionada

Por ello, el decreto no incluirá ningún alivio añadido a las medidas de desescalada aprobadas hace quince días. Hasta el fin del estado de alarma, el próximo 9 de mayo, los locales de hostelería deberán cerrar sus interiores a las 21 horas, aunque podrán utilizar las terrazas hasta las 23. En las mesas, cuatro comensales dentro; seis, fuera.

«Medida ultraconservadora»

Además, los alojamientos deberán mantener un aforo máximo en zonas comunes del 50%; tasa que baja al 30% en el caso de albergues de peregrinos y juveniles. Los comercios y centros comerciales seguirán con el aforo al 50%. En el sector cultural los grupos para las visitas se mantienen en 15 personas en el interior y a 25 en el exterior.

Noticia Relacionada

La decisión no ha gustado a la patronal asturiana, ni tampoco a Otea, que ha vuelto a ingresar en la Mesa de Turismo de Fade. En un comunicado conjunto, aseguran que «no compartimos esta decisión», ya que entienden que «habría menor riesgo» si se equipararan los horarios de cierre. El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, tiene un mensaje claro: «Si un local es seguro a las 14 horas, lo es a las 23».

Publicidad

Afirman que «el sector de la hostelería está muy castigado por la pandemia» por lo que dar cenas hasta las once de la noche «supondría un balón de oxígeno», especialmente para «todos los que no disponen de terraza».

En un paso más allá, afirman que «el Gobierno del Principado no ha tenido en cuenta la voluntad manifestada por este sector» y mantiene unas restricciones «ancladas en normas ultraconservadoras de vigilancia que no responden a criterios técnicos ni científicos». Instan al Ejecutivo a que «reconsidere su postura a la mayor celeridad posible» para que la hostelería «pueda recuperar su actividad, tras más de cuatro meses cerrada y más de un año limitada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad