J. Pañeda

La pandemia suma dos fallecidos, uno de 33 años, y un aumento de contagios

Vuelve a subir la tasa de positividad hasta el 6,09%

EL Comercio

Gijón

Viernes, 23 de abril 2021, 14:50

Asturias vuelve a vivir una jornada trágica a causa del coronavirus. Dos hombres de 33 y 66 años han fallecido en la región y, además, los datos relativos a los nuevos contagios empeoran de nuevo. Salud ha notificado 125 casos detectados ayer la región ... y la tasa de positividad se eleva al 6,09% tras haberse realizado 2.792 pruebas.

Publicidad

Estas cifras contrastan con las notificadas el jueves, cuando hubo 104 casos —40 menos que en la jornada anterior— y la tasa de positividad se situó en el 5,10%

Por otra parte, se produjeron 18 ingresos en planta y 5 en UCI y se registraron 19 altas hospitalarias. Actualmente, hay 159 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 69 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Además, ayer fallecieron dos hombres de 33 y 66 años.

La ocupación total por covid en los hospitales asturianos alcanza el 6,52%. En el caso de las UCI, se eleva hasta el 21,16%. En la actualidad no hay pacientes ingresados en los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, que cuentan con 120 camas habilitadas.

Por otra parte, Mieres saldrá el próximo domingo del nivel de riesgo extremo debido a la mejoría de su situación epidemiológica. Las medidas también están surtiendo efecto en Langreo, que de mantener su buena evolución durante el fin de semana abandonaría el nivel de riesgo extremo a las 0 horas del lunes.

Noticia Relacionada

Para cualquier consulta relacionada con la vacunación, el Principado ha puesto en servicio la línea 984 016 114, en la que se podrá comprobar y actualizar el teléfono de contacto a través del cual el Sespa concertará la cita para la inmunización.

Publicidad

Recomendaciones por el incremento de casos en jóvenes

La Dirección General de Salud Pública señala que la presión asistencial en las unidades de cuidados intensivos continúa alta, a pesar de que se mantengan estables los datos de contagios. Desde la tercera ola, la edad media de los nuevos afectados se ha situado en 45 años, la de los hospitalizados en planta en 67 y la de los ingresados en UCI, en 62.

Noticia Relacionada

Además el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha detectado una mayor transmisión del virus entre la juventud. Por ese motivo, las autoridades sanitarias instan a las personas de 15 a 25 años y a sus familias a que, ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19, se aíslen y contacten telefónicamente con su médico de atención primaria para ser valorados. Asimismo, si han estado en conexión, aunque sea de manera ocasional, con un caso positivo por coronavirus, deben restringir su actividad social, evitar el contacto con personas vulnerables y vigilar la aparición de síntomas.

Publicidad

El Principado recomienda a la ciudadanía limitar al máximo la actividad social y renunciar a encuentros con mayores y personas con patologías crónicas si se ha afrontado alguna situación de riesgo. En especial, apela a los habitantes de Langreo, Llanes y Mieres así como a los de aquellos otros concejos en los que se declare el nivel de riesgo extremo (4+).

También recuerda la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconseja llamar por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.

Publicidad

Además, es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos, quienes han de permanecer en sus domicilios, vigilar su estado de salud y cumplir estrictamente la cuarentena.

La Consejería de Salud sugiere que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.

Publicidad

Asimismo, las autoridades sanitarias y educativas apelan al alumnado a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad