Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional ya trabaja en el modelo que implantará a partir del 9 de mayo, una vez que el estado de alarma decaiga. De hecho, desde Salud ya dan por hecho que así sucederá a pesar de las voces de otros ejecutivos autonómicos que exigen su prórroga. La nueva situación impedirá el cierre perimetral de Asturias o las restricciones de la movilidad.
De hecho el nivel 4+, según avanzó el consejero de Salud, será reformulado. Aunque aún se está trabajando en ello, Pablo Fernández Muñiz, plantea «en vez de cierres perimetrales puedan ser localidades donde se encuentre una situación concreta de mayor incidencia con criterio cualitativos».
Noticias relacionadas
Esto es, que no sea tanto por el número de casos sino una situación específica como un brote localizado o una especial afectación de una nueva cepa. No obstante. el consejero explicó que será necesario la autorización judicial para poner en marcha las medidas.
Noticias Relacionadas
Repreguntado sobre si estos cierres será en localidades, zonas básicas de salud o barrios, Fernández Muñiz remitió a «las próximas semanas» para conocer el nuevo plan al detalle.
Noticia Relacionada
En la misma comparecencia se refirió a los municipios que actualmente se encuentran en nivel 4+ y cree que, dada la buena evolución epidemiológica saldrán los próximos días. De hecho, Mieres lo hará el domingo y Langreo podría hacerlo el martes. «Se ha demostrado que este sistema es beneficioso», subrayó el consejero. Respecto a la incidencia de otras variantes en Asturias, la situación apenas ha variado en los últimos días: la británica sigue siendo mayoritariamente predominante, con dos casos de cepa sudafricana y 24 de brasileña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.