Secciones
Servicios
Destacamos
L. R. LORENZO / A. ARCE
OVIEDO.
Sábado, 10 de octubre 2020, 12:25
La Consejería de Salud amplió ayer las medidas de prevención frente al coronavirus, que ya están en vigor, por el incremento de la trasmisión comunitaria de este virus detectada en Asturias. Entre las nuevas medidas adoptadas, se extiende la obligatoriedad del ... uso de mascarillas en cualquier centro de trabajo en el que haya espacios comunes, también las oficinas, a pesar de que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
Asimismo, la mascarilla será obligatoria en espacios cerrados de uso público, como los gimnasios, donde ya se han registrado brotes. Asimismo, se establecen aforos máximos para la prácticas de actividades de grupo, en los que se guardará una distancia mínima interpersonal de un metro y medio.
En los locales de juego, como los bingos y casinos, se limitará su apertura hasta la una de la madrugada y en la hostelería, el Principado restringe a seis personas los grupos que ocupen las mesas de hostelería o restauración para establecer círculos estables de interacción social y frenar los contagios y la transmisión.
Noticia Relacionada
La reacción a esta medida aprobada al inicio del puente del 12 de octubre no se hizo esperar por parte de los hosteleros. El presidente de OTEA, José Luis Álvarez Almeida, aseguró que «no cuestionamos la medida sanitaria porque no tenemos datos. Pero que se tome una medida de restricción a la hostelería, máximo seis personas por mesa, un viernes por la noche y que nadie nos avise es un error y una falta de consideración a este sector». Considera que con lo que está «viviendo el sector, no se nos puede seguir tratando así», escribió en sus redes sociales.
Por otro lado, los laboratorios asturianos tendrán obligación de notificar a la Consejería de Salud aquellas pruebas de detección de infección activa, es decir, las PCR, test antigénicos, entre otros, que se lleven a cabo. E insisten en que aquellas personas que han sido confirmadas como positivos o como contactos estrechos es obligatorio que cumplan con el aislamiento y la cuarentena. Tienen prohibido circular libremente por espacios públicos o acudir a locales, establecimientos o centros. Y es que la consejería, según consta en el documento de nuevas medidas publicado ayer, ha observado «incumplimientos puntuales» en las medidas de aislamiento o cuarentena previstas por las autoridades sanitarias.
Más de mil personas, por otra parte, han respondido ya al brote de gimnasios en Gijón». Así lo indicó ayer el gerente del Área Sanitaria V, de Gijón, Manuel Bayona, sobre lo que añadió que los afectados ya están citados para que el fin de semana realicen las correspondientes pruebas PCR. A este rastreo masivo en el Mcfit y Altafit, de la Calzada, en Gijón, y en el Quirinal 14 Sport de Avilés respondieron más de 1.200 personas.
También se ha realizado un llamamiento a los clientes que hayan estado en los bares El Duende de Trubia, del 17 de septiembre al 8 de octubre, y Casa Eliseo de El Entrego, entre el 19 de septiembre y el 8 de octubre, así como a los del restaurante La Panoya, en Cenera (Mieres), entre el 21 de septiembre y el 8 de octubre para realizar un estudio ampliado de contactos con motivo de la declaración de brotes de coronavirus con varios afectados en estos establecimientos. Deberán cumplimentar el formulario de Astursalud o llamar al teléfono 984.100.400. El Servicio de Salud contactará con los afectados para valorar si se les hace una prueba PCR. Hasta que el Sespa contacte con los afectados deberán limitar su vida social, vigilar su estado y cumplir con rigor las medidas de protección.
El coronavirus provocó este jueves 117 contagios y la muerte de tres hombres de 71, 83 y 89 años en Asturias. Además, 18 afectados, seis diagnosticados este jueves y 12 en fechas anteriores, precisaron ingresar en los hospitales, uno de ellos en la UCI. En total, ascendían a 93 los pacientes que permanecían en planta y 24 en UCI.
En el colegio Loyola de Oviedo una clase de infantil de cuatro años está confinada desde ayer por el contagio de una profesora. Deberán estar en cuarentena preventiva hasta el sábado 17, cuando les harán una PCR y si dan negativo se reabrirá la clase. «Ningún niño tenía síntomas», aseguran. Otra profesora está confinada por ser contacto estrecho de la docente contagiada.
El sindicato de Enseñanza CC OO denunció a la consejería de Educación ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por vulnerar el protocolo covid en Educación Infantil, porque el profesorado de los centros públicos no recibió las mascarillas FFP2. A su vez denuncian que las distintas actualizaciones del protocolo de salud laboral no han sido informadas, consultadas ni contaron con la participación de trabajadores ni representantes. El Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (Suatea) exigió la dotación y compra centralizada de mascarillas, la reposición durante el curso del material sanitario y la dotación de batas, vestuario y otros materiales de protección para el profesorado que atiende al alumnado que no esté obligado a portar mascarilla.
Más noticias
LUCÍA R. LORENZO / ALEJANDRO FUENTE
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.