Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias está próxima a completar la vacunación con la primera dosis del grupo de edad comprendido entre los 50 y los 60 años. Ya está citando a los nacidos en 1971 para vacunarse esta semana. Llega el turno, pues, para el colectivo de asturianos de entre 40 y 49 años, grupo estario al que, si se cumplen las previsiones, comenzarán a ser citados a partir del lunes. A todos ellos se les administrará las vacunas de ARN mensajero. Es decir: Pfizer o Moderna.
Con el arranque de la campaña de vacunación entre los asturianos de más de entre 40 y 50 años se imprime una velocidad más en el proceso de inmunización de la población. Este acelerón se lleva a cabo por la mayor disponibilidad de dosis, lo que, de cumplirse la previsión, estaríamos hablando de una media de 70.000 vacunas puestas a la semana entre el arranque de junio y los primeros siete días de julio. De esta forma, Asturias cumpliría su objetivo de plantarse al inicio del verano con 650.000 ciudadanos ya con una dosis inoculada, de los que alrededor de 400.000 tendrían ya completada la pauta.
Mientras tanto, la región suma una jornada más sin fallecidos por covid. El pasado día 22, sábado, un asturiano de 84 años falleció por coronavirus. Desde ese momento, la covid no ha segado ninguna otra vida en la región. Son seis días consecutivos sin fallecimiento, un periodo que no se veía desde hace ocho meses. En concreto, desde el 3 de septiembre.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
La buena noticia no significa que la batalla contra la pandemia haya acabado. Ni mucho menos. De hecho, cierra Asturias una semana con la tasa de incidencia más alta. La Consejería de Salud sitúa en un 4,57% el nivel de contagios confirmados el viernes, frente al 3,65% de siete días antes. También la cifra de contagios, 72, es la más alta de la semana.
Una fluctuación que también tiene reflejo en las estancias hospitalarias. El pasado viernes eran 59 los asturianos ingresados en un hospital, la cifra más baja de los siete días anteriores.
Noticia Relacionada
EUROPA PRESS / RAMÓN MUÑIZ
Sin embargo, otros 29 estaban en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un volumen que apenas ha tenido variación en toda la semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.