Secciones
Servicios
Destacamos
Las condiciones establecidas para la reapertura de la hostelería el próximo lunes, 14 de diciembre, son «las posibles en este momento». Así lo ha subrayado este viernes la portavoz del Gobierno de Asturias, Melania Álvarez, quien ha pedido «huir del baile de ... cero a cien» porque una vuelta atrás en la evolución de la pandemia podría conllevar un nuevo cierre. Las comparecencia de la consejera tras el Consejo de Gobierno ha coincidido con el inicio de una nueva protesta convocada por la patronal de la hostelería, Otea, en el centro de Oviedo para expresar su rechazo a unas medidas que, según afirman, conllevarán el cierre de más negocios.
El Gobierno del Principado volverá a reunirse esta tarde con representantes de la hostelería (entre ellos, la asociación Hostelería con Conciencia), para abordar la reapertura del sector tras cuarenta días de cierre, pero la portavoz del Ejecutivo asturiano ha avanzado que el Gobierno no se plantea ahora mismo una flexibilización de las restricciones. Esa posible flexibilización, ha remarcado, llegará «en su momento», cuando la situación epidemiológica lo permita.
Noticia Relacionada
YAGO GONZÁLEZ / SUSANA D. TEJEDOR
De esta forma, bares y restaurantes podrán abrir el próximo lunes sin posibilidad de servir en barra y con la obligación de garantizar una distancia de dos metros entre las sillas de las distintas mesas, en las que podrán sentarse un máximo de cuatro personas de forma que se asegure que todos los clientes -incluidos los que están juntos- estén separados por al menos un metro y medio. De igual forma, el toque de queda se retrasa de las 22:00 a las 23:00 horas, y no a la medianoche como reclama la hostelería para facilitar el servicio de cenas.
Álvarez ha admitido que la pandemia ha obligado al Gobierno a adoptar medidas que son «duras» y que atienden a la situación epidemiológica de la comunidad, y que las condiciones de reapertura son las únicas posibles en este momento.
La portavoz del Ejecutivo asturiano ha recordado que son ya más de mil asturianos los que han perdido la vida por la covid-19 y que ya «no volverán a salir a cenar, a tomar unas sidras o hacer unas compras».
El Gobierno del Principado es «plenamente consciente» de las dificultades en las se encuentran algunos sectores por las restricciones y por ello se ha aprobado un paquete de ayudas por más de 33 millones de euros que comenzarán a abonarse el 15 de diciembre, al que se sumará el fondo de rescate dotado con 100 millones previsto en el proyecto presupuestario para el año que viene.
Ese fondo, ha apuntado en respuesta a las preguntas de la prensa, podría ampliar su dotación si así se acuerda en la tramitación parlamentaria de los presupuestos desde el diálogo con el resto de los grupos, pero ha insistido en que las ayudas movilizadas ya han supuesto «un gran esfuerzo de la sociedad asturiana». Álvarez ha defendido la actitud de escucha y diálogo del Gobierno asturiano, que trata con ello de encontrar soluciones junto con los sectores afectados.
Preguntada por la reapertura de las estaciones de esquí, ha apuntado que se está trabajando para estudiar las condiciones y ha confiado en que dentro de unos días se pueda concretar una fecha.
Noticia Relacionada
A. FUENTE / S. D. TEJEDOR
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.