Secciones
Servicios
Destacamos
YAGO GONZÁLEZ / SUSANA D. TEJEDOR
OVIEDO / GIJÓN.
Viernes, 11 de diciembre 2020, 03:42
Sin paz ni tregua. La reapertura de la hostelería a partir del lunes, con fuertes limitaciones, no ha conseguido calmar los ánimos de un sector levantado en pie de guerra que clama desesperado por los ingresos del mes de diciembre.
La patronal del ramo, ... Otea, celebrará hoy una nueva manifestación en Oviedo para protestar contra un «cierre encubierto» por parte del Principado, ya que «las condiciones impuestas no permiten ser rentables a muchos pequeños negocios y los abocan a otro tipo de cierre, el económico». Otras asociaciones como Hosteleros con Conciencia también han anunciado concentraciones para mañana en Gijón.
Otea convocó ayer a los profesionales de la hostelería y el turismo, así como a las organizaciones empresariales y los sindicatos, a un acto de protesta que tendrá lugar hoy a las 12 de la mañana en el paseo de los Álamos de Oviedo. La misma hora y el mismo lugar de la manifestación de hace justo una semana. Lo sucedido desde entonces, el anuncio anteayer del Gobierno asturiano de la reapertura del sector, con restricciones de espacio y horarios, no ha sentado nada bien a la patronal. «Nuestra frustración es mayúscula. Estas normas no tienen sentido y en el Principado no han querido negociarlas con nosotros», aseguró Álvarez Almeida.
El Principado, según el empresario, ha ignorado las propuestas del sector: un máximo de seis comensales por mesa y dos metros de distancia entre las mismas. El Gobierno ha optado por cuatro comensales y una distancia mínima de dos metros entre las sillas de diferentes mesas.
En opinión de Otea, esos mínimos son «inviables» para la mayor parte del sector, «formado en un 95% por negocios de entre uno y tres trabajadores».
Según la patronal, «limitar el aforo del interior al 30% hubiera sido menos lesivo». «¿De qué sirve decirle a los establecimientos que pueden abrir si tienen que hacerlo con estas condiciones?», denunció.
Álvarez Almeida también arremetió contra la prolongación del toque de queda de diez a once de la noche, que la patronal quería extender hasta las doce. A juicio del empresario, la decisión del Principado «solo tiene una función: que no sirvamos cenas». «Si el Principado quiere prohibir las cenas, que lo diga, que las prohíba directamente. ¿Vamos a decirle a la gente, en plena Navidad, que tienen que irse a cenar a las nueve y media para terminar a las diez y media y llegar a tiempo a casa?», se preguntó el portavoz de Otea.
Noticia Relacionada
A. FUENTE / S. D. TEJEDOR
De «cierre encubierto» también califica Hostelería con Conciencia (HCC) las medidas del Principado. Según la plataforma, «las restricciones, tanto de horario como de aforo, no van acompañadas de contraprestaciones económicas», y afirma que el Gobierno asturiano no ha atendido sus «peticiones».
Por ello, ha convocado para mañana una concentración a las 12.30 en la plaza del Humedal de Gijón. «Volveremos a exigir a nuestros representantes que, tras más de un mes de cierre y con un futuro más que incierto ante la nueva apertura, nuestra situación sigue siendo dramática», sostienen desde HCC, que también critican al Ayuntamiento de Gijón: « Ni está ni se le espera».
El grupo de sidrerías Tierra Astur también muestra preocupación ante las medidas, que hacen dudar si «conviene o no abrir». El horario marcado anula las cenas, aseguran fuentes de la empresa, y éstas «suponen el 60% de la facturación o más». «Hay algunos modelos de negocio en que estas restricciones les valen, más o menos, pero a otras empresas, como es nuestro caso, no», aseguran desde Tierra Astur.
Con seis establecimientos, la compañía analiza en estos momentos su decisión: «Queremos abrir y trabajar porque podemos atender a los clientes con todas las medidas necesarias, pero es difícil». De momento, tienen clara una cosa: hoy participarán en la concentración de Otea.
También la cultura alzará su voz hoy en Oviedo. A las once de la mañana, en la plaza de la Escandalera (cerca de donde, una hora después, protestará Otea) habrá una concentración protagonizada por la Asociación de la Cultura y Ocio Nocturno (Acona), y que forma parte de una convocatoria nacional, en 19 ciudades, del movimiento Alerta Roja. «Queremos manifestar nuestro enfado respecto a las últimas medidas adoptadas por el Principado. Es una falta de respeto y consideración hacia la cultura y un cierre encubierto de la hostelería», asegura Pablo Suárez, responsable de Cultura en Acona, que recuerda que se han celebrado actos culturales en distintas partes de España y «no ha pasado nada».
Por su parte, la asociación hostelera Gijón Reacciona entregará hoy un escrito en la Junta General en el que constan sus «exigencias» y su «voluntad de no volver a cerrar». «Consideramos que esto es una tomadura de pelo», protesta la plataforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.