Una técnico de radiología del HUCA murió ayer víctima de la covid-19. La profesional sanitaria había ingresado el día 3 de marzo en planta del HUCA. Se le hizo una PCR que resultó positiva tras encontrarse mal las jornadas precedentes. Tres días después, y ante una evolución negativa de la enfermdad, fue trasladada a la UCI cardica del mismo centro donde permanecería luchando contra el virus hasta su fallecimiento. De 50 años y natural de Oviedo, trabajaba en el área de radiodiagnóstico. Según pudo saber EL COMERCIO, la fallecida había recibido la primera dosis de la vacuna y estaba a la espera de que le fuera inoculada la segunda.
Publicidad
El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, inició su intervención esta mañana en la Junta trasladando sus condolencias a la familia, a todos sus allegados y compañeros, que se han concentrado a las puertas del HUCA para rendir homenaje a la fallecida.
Es el segundo profesional sanitario que fallece como consecuencia de la covid-19 durante la pandemia en Asturias, los dos lo han hecho en esta tercera ola. El 7 de febrero perdía la vida el auxiliar de enfermería Pablo Riesgo, técnico de cuidados auxiliares de enfermería en el gijonés Hospital de Jove. Su caso estuvo vinculado a las secuelas de la covid que había sufrido el noviembre de 2020. Además de ser el primer sanitario fallecido en Asturias como consecuencia del virus, también fue, en ese momento, el asturiano más joven víctima mortal de la enfermedad.
Según los últimos datos del Observatorio de Salud del Principado, la tercera ola ha tenido una menor incidencia en el personal sanitario respecto a las dos anteriores. Con actualización a 18 de marzo, ha habido 32 enfermeros contagiado en esta tercera ola, por los 191 y 194 de la segunda y primera ola respectivamente. En el sector médico, son 15 frente a los 108 y 115. Ha habido 6 técnicos que fueron positivo en estos tres meses del año; de octubre a diciembre se habían contagiado 20, y 18 en la primera ola de la pandemia. El colectivo más castigado sigue siendo el de cuidados auxiliares de la enfermería con 62 casos en esta tercera ola. De todos ello, la mayoría que ingresa en UCI son hombres, un 60% frente al 40%. No sucede así en el caso de los casos leves o los que requieren ingreso en planta, donde ellas son mayoría.
Más información
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.