Adrián Barbón.

Barbón: «Vamos a utilizar todos los medios legales a nuestro alcance para modular el crecimiento de la covid»

El presidente del Principado explicó que Asturias no pidió la implantación del toque de queda a las seis de la tarde, sino que existiera esa posibilidad porque «habrá situaciones muy dramáticas» en las que será necesario

covadonga del nero

Jueves, 21 de enero 2021, 14:58

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado en una entrevista en el programa 'Panorama Regional' de TVE, que va a utilizar «todos los medios legales» a su alcance para «modular el crecimiento de la covid-19». Esto lo ha asegurado al explicar que ayer, durante el Consejo Interterritorial del Sistema de salud, el consejero asturiano, Pablo Fernández Muñiz, no pidió la implantación del toque de queda a las 18. horas, sino que «si se iba a regular a las 20 horas, se rebajara dos horas más para que existiera esa opción porque habrá situaciones muy dramáticas en las que será necesario». Es decir, se propuso «la existencia de esa posibilidad».

Publicidad

En relación a un posible confinamiento domiciliario, en caso de que el Ejecutivo regional tuviera dichas competencias, el presidente ha remarcado que «escucharía a los que más saben, que es lo que llevamos haciendo durante toda la pandemia». Una medida con la que se intenta precisamente minimizar la tercera ola es la fase 4+ recién creada. Esta busca, según ha asegurado Barbón, «dar respuestas singularizadas y proporcionales», pensando concejo a concejo la situación que se está viviendo.

Esta solución consiste en «intentar, con la precisión de un cirujano, diseccionar los concejos y tratar de controlar la expansión del virus para salvar vidas». Porque, a juicio del presidente, «la gente no termina de entender que cada caso nuevo en Asturias, es un posible fallecimiento», debido al envejecimiento de la población de la región. Por ello, ha reiterado la necesidad de evitar al máximo los contagios, pasar el mayor tiempo posible en casa, ventilar todo lo posible y el uso de la mascarilla.

En cuanto a la vacunación, Barbón ha confirmado que «con seis dosis por vial, está garantizada la administración de la segunda dosis» a todos aquellos ciudadanos que ya se han puesto la primera. Y que, una vez finalizada esta fase, le tocará el turno a los mayores de 80 años. Eso sí, respecto a la polémica generada en Murcia, donde el consejero de Salud se vacunó contra la covid-19, Adrián Barbón ha asegurado que no le consta que esta situación se haya dado en el Principado, pero que cualquier caso similar significará «el cese inminente» de la persona en cuestión.

«Me parece una ofensa que alguien se vacune cuando no le toca», ha criticado. Asimismo, ha explicado que no se ha vacunado porque «no es mi turno». «Cuanto me toque, me vacunaré», ha alegado tajante.

Publicidad

Fondo de rescate

En cuanto al inicio de las negociaciones del fondo de rescate de 100 millones de euros, Adrián Barbón ha asegurado que no estará destinado exclusivamente para la hostelería y el comercio, sino que lo recibirán sectores que hayan tenido que cerrar, los que llevan cerrados meses y también aquellos que sin cerrar se han visto gravemente afectados por la situación del coronavirus.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad