Borrar
Autocovid del HUCA, en plena realización de pruebas. PABLO LORENZANA
434 casos, el peor dato de la tercera ola en Asturias, que suma otras 71 hospitalizaciones

434 casos, el peor dato de la tercera ola en Asturias, que suma otras 71 hospitalizaciones

La región registra ocho fallecimientos y una tasa de positividad del 10,06 por ciento | El Principado mantiene 55 brotes activos, 24 de ellos detectados en la última semana

Jueves, 21 de enero 2021, 14:15

Los datos siguen siendo poco halagüeños y las previsiones de crecimientos de los números se está cumpliendo. Tanto que este jueves Asturias ha registrado, según confirma la Consejería de Salud, la peor cifra de contagios de esta tercera ola: si ayer ya se habían notificado 366 casos, en esta jornada se han disparado hasta los 434, es decir, 68 más. Además, la tasa de positividad se ha disparado hasta el 10,06% después de haberse realizado ayer 5.238 pruebas.

Los datos que facilita el Gobierno regional también notifican 55 brotes activos en la región, 24 de ellos detectados en la última semana. Los responsables sanitarios expusieron hoy su preocupación por el aumento de las hospitalizaciones que se prevé continúe en aumento, incluidas en las Unidades de Cuidados Intensivos. En las últimas 24 horas se produjeron 62 ingresos en planta y 9 en UCI, además de 29 altas. Actualmente, en Asturias hay 340 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 63 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

La región registraba ayer ocho fallecimientos: cinco mujeres de 79, 84, 89, 91 y 96 años y tres hombres de 66, 85 y 87. Seis de estas personas residían en un centro sociosanitario para mayores.

¿En qué momento de la pandemia está en estos momentos la región? Lo apunta la Consejería de Salud: Asturias se encuentra en estos momentos en el máximo nivel de alerta (4), tanto en la incidencia acumulada a 7 días global como en la que afecta a las personas mayores de 65 años. «Este último indicador implica una situación de elevado riesgo por tratarse del grupo en el que la covid-19 puede resultar más grave, lo que conlleva también un incremento de la presión asistencial», resaltan. Los indicadores de trazabilidad y positividad se encuentran en una situación de riesgo medio y el de ocupación hospitalaria ha pasado del nivel 3 (riesgo medio) al 4 (riesgo algo) por el incremento de hospitalizaciones de los últimos días.

En estos momentos hay siete concejos asturianos que están cerrados perimetralmente y aplican una serie medidas restrictivas para intentar contener la evolución del virus. Son los de Grados, Avilés, Castrillón, Covera, Oviedo, Cangas del Narcea y Llanes. Mañana Gozón entrará en ese grupo y el sábado hará lo propio Noreña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 434 casos, el peor dato de la tercera ola en Asturias, que suma otras 71 hospitalizaciones