Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Domingo, 14 de febrero 2021, 13:09
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado este domingo 191 nuevos casos de covid-19, relativos a la jornada de este sábado, día 13 de febrero, jornada en la que se produjeron 29 ingresos en planta y 7 en UCI, y ... se registraron 20 altas.
Actualmente, en Asturias hay 520 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 129 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Así pues, los contagios bajan de los 200 casos en una jornada con récord de personas en la UCI en esta tercera ola.
Ayer fallecieron siete personas: seis mujeres de 73, 78, 85, 88, 99 y 101 años y un hombre de 86. Ninguna de estas personas residía en un centro sociosanitario para mayores.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el sábado 3.460 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 7,86%.
Noticia Relacionada
En estos momentos están ocupadas el 59,36% de las 283 camas de unidades de críticos con respirador: un 45,58% por pacientes covid y un 13,78% por otras patologías.
Respecto a los ingresos en planta, la ocupación total es del 69,61%. Las hospitalizaciones por coronavirus suponen el 16,46% y un 53,15% corresponden a pacientes con otras patologías.
En relación con la ocupación en otros centros convertidos para la atención a personas con covid-19, están en uso el 20,45% del total de 264 camas habilitadas.
El Principado insta a la ciudadanía a relacionarse solo con convivientes, limitar al máximo la actividad social y evitar el contacto con personas mayores o con patologías crónicas si se ha afrontado alguna situación de riesgo. En especial, apela a los habitantes de Avilés, Corvera, Castrillón, Gozón, Oviedo, Cangas del Narcea, Gijón, Mieres, San Martín del Rey Aurelio, Lena, Grado, Aller, Siero y Carreño ante la transmisión comunitaria del virus en estos concejos, así como en aquellos otros en los que se vaya declarando el nivel de riesgo extremo (4+).
Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconsejan llamar por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.
Además, insisten en que es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos, quienes han de permanecer en sus domicilios, vigilar su estado de salud y cumplir estrictamente la cuarentena.
La Consejería de Salud recomienda que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.
Además, las autoridades sanitarias y educativas instan al alumnado, especialmente a partir de 15 años, a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.
Noticias relacionadas
LAURA FONSECA
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.