Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Aitor del Rivero Cortázar, en el Martinos Center, centro asociado a Harvard, el MIT y el Hospital General de Massachusetts. E. C.
«Conseguir la beca es la motivación de saber que quieren invertir en ti»
Los rostros de la solidaridad

«Conseguir la beca es la motivación de saber que quieren invertir en ti»

COVADONGA DEL NERO

OVIEDO.

Martes, 30 de marzo 2021, 03:15

El gijonés Aitor del Rivero (1997) se graduó en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación por la Universidad de Oviedo en 2019. En ese mismo año, obtuvo la Beca de Posgrado de la Fundación 'La Caixa' que le permite cursar un Máster en Microelectrónica por la TU Delft (Países Bajos). «Conseguir la beca es la motivación de saber que quieren invertir en ti», asegura el joven asturiano.

Aitor del Rivero considera que las expectativas que tenía antes de viajar a los Países Bajos «eran muy altas», pero que «se han cumplido en la medida que la covid lo ha permitido». Ahora, su línea de investigación se centra en el área de la neurotecnología y más concretamente en las interfaces neuronales como instrumentos médicos. «Las interfaces neuronales son dispositivos que se encargan de grabar las señales que proceden de las neuronas o generar señales artificiales en ellas», explica.

Este ingeniero cree que en este ámbito «se ha avanzado mucho», pero siempre quedan cosas por descubrir. Para lograrlo «necesitamos instrumentos que permitan dibujar de forma precisa mapas de actividad neuronal en tiempo real, incluso en seres vivos».

Por ello, trabaja en los semiconductores, con los que «podemos crear nuevos dispositivos ultra pequeños que se adhieren a decenas de miles de neuronas a la vez». Así los neurólogos pueden seguir avanzando en sus investigaciones. El objetivo final es entender enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia, la esclerosis...

El gijonés asegura que se trata de «un área muy multidisciplinar» y que, aunque dejó de cursar biología en 3º de la ESO por la división de las ramas educativas, la fundación Masaveu Peterson le reunió con ella en 2016, cuando fue becado por ella y le permitió realizar estancias como estudiante en UC Berkeley (EE. UU.), KAIST (Corea del Sur), LSE (Reino Unido) y Harvard (EE. UU.), así como ser 'Visiting Graduate Researcher' en The MGH-HST Martinos Center for Biomedical Imaging (Charlestown, MA). «Gracias a esto, pude retomar esa biología que tanto me gustaba e integrarla en mis estudios de Telecomunicaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Conseguir la beca es la motivación de saber que quieren invertir en ti»