Y. GONZÁLEZ / A. MORIYÓN
OVIEDO /GIJÓN.
Martes, 17 de noviembre 2020, 00:37
Poco a poco, los sentimientos de rabia e impotencia por el cerrojazo del comercio minorista se van transformando en resignación. «La prolongación del cierre no nos ha sorprendido demasiado. De hecho, el escenario en el que trabajamos es que el lunes que viene el ... Gobierno regional tampoco autorizará la reapertura», asegura Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Publicidad
La portavoz de la principal agrupación del sector reprocha al presidente regional, Adrián Barbón, que diera ayer «una de las ruedas de prensa en las que más ha hablado y menos ha dicho», y también lamenta que no hubiera «ninguna palabra sobre la apertura de los espacios más grandes, donde se están viendo aglomeraciones y largas colas». Según Moreno, «se insiste mucho en condicionar la reapertura a la evolución de los contagios, pero no se habla apenas de los protocolos para prevenir dichos contagios». «Es decir, se está mezclando gestión sanitaria y gestión económica. Alguien no está entendiendo nada», subraya.
Noticia Relacionada
Aunque Barbón no lo señaló explícitamente en su comparecencia, todo apunta a que la hostelería tampoco reabrirá esta semana, a pesar de que mañana se cumplen las dos semanas de cierre decretadas el pasado día 4. El presidente de la patronal Otea, José Luis Álvarez Almeida, confía en que «antes de mañana los datos mejoren», pero recalcó que ahora «lo importante es centrarse en las ayudas económicas» aprobadas por el Principado, aunque reclama más compromiso por parte del Gobierno central y los ayuntamientos.
Los partidos políticos también evidencian su división respecto a las decisiones del Ejecutivo. En su defensa se manifestó la secretaria de Organización de la FSA, Gimena Llamedo, que considera que el Gobierno regional «actúa de forma prudente, aguardando a conocer el efecto de las medidas que se han tomado hasta ahora antes de decidir sobre la posible apertura de algunos sectores económicos» y resalta el paquete de rescate económico que se pondrá en marcha desde hoy: «El compromiso del Principado con estos sectores es total».
Teresa Mallada, presidenta del PP asturiano, reprochó que «las medidas tomadas por el Principado evidencian que el presidente Barbón parece no entender lo que significa la proporcionalidad», ya que «ha pasado de alardear de ser región libre de covid a tomar medias drásticas unilateralmente». Además, en la línea de lo anunciado estos últimos días, Mallada aseguró que pedirá hoy al Gobierno los informes técnicos que avalan la prórroga del cierre de la actividad no esencial. Si no está «convenientemente argumentada», el PP recurrirá la medida ante los tribunales. Además, la popular critica que el Ejecutivo regional «haya tardado tanto tiempo en hacer los test de antígenos, como solicitó el Grupo Parlamentario Popular» y lamentó que no se realizara la comisión de investigación sobre las residencias de ancianos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Desde Ciudadanos, su portavoz en la Junta, Susana Fernández, señaló que «los cierres perimetrales no están dando resultados, tal y como nos temíamos», y que el Principado «sigue sin explicar a los ciudadanos los criterios en los que se basa para prorrogar decisiones tan duras como el cierre del comercio local, la hostelería y la actividad cultural». Según Fernández, «Barbón debe dejar de parapetarse detrás de un comité científico cuyos dictámenes desconocemos».
Covadonga Tomé, portavoz de Podemos, valoró que Barbón admitiera el «exceso de confianza» que llevó a «rebajar la alerta durante el verano» y aseguró que las medidas de restricción a la actividad económica y la movilidad social «han demostrado su eficacia» para contener el virus.
Publicidad
Para IU, las medidas adoptadas por el Gobierno regional «están plenamente justificadas», sostiene su portavoz en la Junta, Ángela Vallina. «La salud tiene que ser la prioridad y eso exige mantener las limitaciones en marcha», asegura.
Adrián Pumares, de Foro, consideró que Barbón «sigue sin dar una respuesta clara» a los sectores afectados, y le recriminó «dar una rueda de prensa sin ningún contenido».
Ignacio Blanco, líder de Vox, afirmó que las medidas del Principado «lo único que garantizan es la ruina de miles de familias, pero no sirven para controlar la pandemia».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.