

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
OVIEDO.
Lunes, 11 de noviembre 2024, 01:00
El Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) iniciará hoy las obras para la reconstrucción de la nave A de la ... planta de tratamiento de basura bruta, afectada por un incendio en abril. En concreto, se firmará el acta de replanteo, que en la práctica supone el inicio de los trabajos de reparación, con un coste de 14.718.803 euros más IVA.
El proyecto prevé una intervención en la estructura, los cerramientos y la cubierta del edificio, así como la reparación o sustitución de los equipos dañados y el refuerzo de los sistemas de detección y extinción de incendios. Las obras se prolongarán durante un año, un plazo al que hay que sumar otros cinco meses para la puesta en marcha de la nave, según indicó el Principado.
La consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, explicó ayer que el inicio de las labores cumple con el cronograma previsto, que prevé el comienzo de la fase de pruebas a finales de 2025. Los trabajos arrancarán con el desmontaje de las estructuras dañadas e incluirán la reconstrucción de pilares, muros y cerramientos de la nave y de la cubierta, la sustitución de las placas fotovoltaicas en el tejado y la instalación de equipos para la manipulación y procesamiento de residuos. También se prevé la renovación completa de los sistemas de electricidad, desodorización y climatización.
En cuanto a las medidas de seguridad contra incendios, además de la reposición de los equipos dañados, el proyecto de rehabilitación contempla la construcción de un nuevo muro en la nave A para reducir la superficie máxima de almacenamiento de residuos y el aumento de la altura de los muros de hormigón.
También se acometerá la mejora de los sistemas de detección, mediante la instalación de cámaras termográficas en las áreas de recepción y de alimentación de residuos. Además, se ubicarán nuevas cámaras en otras cinco naves del complejo y se incorporarán rociadores sobre los tres búnkeres de almacenamiento de residuos voluminosos, así como en las máquinas trituradoras y prensas. Igualmente, se instalarán monitores en fosos de residuos y en el exterior de la nave E.
Finalmente se prevé el aumento de la capacidad del tanque de agua actual y la incorporación al sistema de extinción del depósito general existente en el centro de tratamiento para alimentar la nueva red de rociadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.