Borrar
La Sardina, junto a Roxi y su chófer, en la presentación del programa antroxero. AURELIO FLÓREZ
«Mi adorado mar es un vertedero»

«Mi adorado mar es un vertedero»

La Sardina del Antroxu alerta sobre la contaminación y el cambio climático

MARLA NIETO

Jueves, 21 de febrero 2019, 04:54

«Los seres humanos sois los responsables últimos de haber convertido mi adorado mar en un vertedero de basura». La Sardina aprovechó ayer la presentación del Antroxu en el Salón de Recepciones del Consistorio para lanzar un mensaje a todas esas personas que han contribuido a crear la famosa 'isla de plástico' del Pacífico y, en general, a acumular basura en todos los mares del mundo, incluidas las aguas gijonesas. Kim Sardashian renegó en directo de su nombre y pidió a los ciudadanos que le otorguen otro más afín su «nuevo yo» más activista. «El Antroxu pasado, después del fallecimiento de mi madre, me eché a la mar. Mientras la corriente arrastraba mis lágrimas de huerfanita pude ver una situación alarmante. ¡Ha llegado el anunciado cambio climático! Nuestros mares están cada vez con temperaturas más altas», advirtió.

El programa

  • Jueves 28, Les Comadres. Venta entradas al concurso charangas en Jovellanos (9.30-14 horas); el Antroxu en El Lauredal (16.30).

  • Viernes 1. Entradas desfile infantil disfraces en Jovellanos (12-14 horas); Pasacalles charanguero (19.30); Jerónimo Granda, pregón y charangas (20 horas).

  • Sábado 2. Desfile infantil de disfraces Jovellanos (12 horas); Arte en la calle: Undercover en Begoña (13.30); Concurso de charangas en el Jovellanos (19 h.); Arte en la calle: 80-Me en Begoña (21).

  • Domingo 3. Desfile infantil disfraces por calles (12.30); Concurso infantil disfraces en el Jovellanos (16.30); Concurso charangas Jovellanos (19 horas).

  • Lunes 4. Desfile Antroxu, charangas y carrozas (19); Verbena con Orquesta Los Satélites en Begoña (22 horas).

  • Martes 5. Velatorio de la Sardina, cortejo fúnebre, testamento, entierro y tamborada charanguera (17 a 20.15). Premios concursos en Begoña (18 horas).

  • Miércoles 6. 10º Concierto de Carnaval del Conservatorio, presentado por Ana María Pérez en la Laboral (18.30).

Kim (nombre provisional) llegó al acto acompañada de su chófer y de su amiga gallega, aún más activista que ella misma, María Rosa Castro Caneiro, 'Roxi la remalladora' para sus compañeras. Ésta explicó con algunos datos alarmantes la gravedad que está suponiendo desechar plástico y demás vertidos al mar. «Una botella de plástico tarda en degradarse quinientos años. ¿Esto qué significa? Que si yo dejo una botella de plástico en la cocina y me pongo a cocinar, digamos tres días por semana por cincuenta y dos semanas que tiene el año, por quinientos años pues yo tardaría la friolera de... Muchísimo tiempo en hacer 78.000 pulpos a feira», señaló Roxi en un tono jocoso para ilustrar una realidad dramática. La Sardina, alarmada con la información de su amiga, destacó la importancia de frenar la situación «si no queréis que el Antroxu se convierta en una fiesta fúnebre sin sardinas».

Pote, picadillo y frixuelos

En el acto estuvo presente el concejal de Turismo, Deporte y Juventud, Jesús Martínez Salvador, quien aseguró que este año «el Antroxu será animado, fiestero pero también reivindicativo. Queremos nuestro mar libre de plásticos» y añadió, «se hará un guiño a la candidatura de la sidra para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad». La fiesta comenzará ya el próximo 28 de febrero con el 'Jueves de comadres' y del 1al 5 de marzo se llevarán a cabo el resto de actividades del Antroxu que incluyen desfiles, charangas, concursos, conciertos, verbenas y, por último, el famoso 'Entierro de la Sardina'. Martínez Salvador destacó el trabajo de colaboradores, como la Asociación de Hostelería y Turismo, Otea, las nueve charangas de Gijón con las que se contará este año o la empresa Divertia, entre otros.

El vicepresidente de Otea en Asturias, Javier Martínez, comentó el programa para los próximos días de Antroxu en lo relativo a la gastronomía. «Habrá menús que incluirán pote asturiano, picadillo o frixuelos entre otros platos típicos».

El acto concluyó con la intervención del cómico asturiano, Alberto Rodríguez, quien interpretó el personaje 'Agustín', de quien se rumorea, tiene un romance con la Sardina. «Nuestra relación es de fricción... Digo ficción, pues vamos a grabar una telenovela», dijo entre risas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Mi adorado mar es un vertedero»