![La interacción con el público fue fundamental.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/81045402--1968x1194.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
C. DEL RÍO
Miércoles, 22 de febrero 2023, 02:09
El descubrimiento de 'Gaitaxia', 'Campanines Encantaes' y 'Predator' se llevaron los primeros premios en un desfile d'antroxos, moxigangues y carroces muy largo y poco ágil en el que los disfraces individuales escasearon frente al protagonismos que acaparan los grupos que cada año llegan desde Serín, Luarca y Tapia a divertirse, pero sobre todo a ganar. Es tal la inversión de tiempo y dinero en disfraces y artilugios que pasean su creatividad por todos los carnavales posibles. Pero lo cierto es que con sus músicas, sus coreografías y su interacción con el público logran dotar de magia al desfile.
La fina lluvia inquietó desde el principio e hizo temer la suspensión, pero finalmente pudieron más las ganas de todos los que cada año trabajan duramente en su disfraz. El público esperaba expectante a lo largo de la calle José Cueto desde minutos antes de la hora oficial de inicio. Se notaba que había ganas. Sin embargo, desde el principio comenzó a haber demasiadas distancias entre los diferentes integrantes. Principalmente porque tiene que dejarse espacio entre las charangas para que no se solapen los sonidos. Son, además, unas cuantas y suelen estar en la primera parte porque cuando entran en acción los grupos, con sus equipos de sonido y coreografías, ya no hace falta ambientación musical extra.
Abrieron la comitiva los personajes del Antroxu tradicional, que ya el viernes hicieron lo propio en el de escolinos. Detrás, la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes, el AMPA del Colegio de La Carriona como 'comecocos' y la asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca, que disfrazados de notas musicales homenajearon a Lucky, uno de sus socios recientemente fallecido, con una silla vacía.
A lo largo del recorrido se pudo ver también el 'Explorer Park' con el dinosaurio y la exploradora de Bea y Candela, de Oviedo; el 'Alien y Predator' de los avilesinos Lucía y Ángel, que quedaron segundos en parejas, o a un José Ramón García, también de Avilés, que llevó una escena costumbrista: «a un hombre pensando sobre el retrete» mientras leía LA VOZ DE AVILÉS, que también utilizaba para airear el espacio, en otro de los múltiples 'usos' del periódico en papel. Le valió un tercer premio.
El grupo Xente Xoven de Gijón, llevó a todos, absolutamente todos, los personajes de 'El Señor de los Anillos'. Os mesmos de sempre, de Tapia de Casariego, encarnaron a unos descubridores de 1492, que mal guiados por el astrolabio y el telescopio que llevaban, en vez de tierra, encontraron una galaxia con forma de gaita, 'Gaitaxia', con marcianos gaiteros. Les valió el primer premio.
La 'Happy Family' puso la magia con sus hadas y faunos en la celebración de su quince aniversario. y la recreación de 'Alicia en el País de las Maravillas' llegada desde Luarca causó sensación con sus imponentes damas de corazones, sus sombrereros locos y resto de personajes.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.