Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio / Agencias
Lunes, 7 de diciembre 2020, 19:58
Tras el paso de Dora, el Principado vuelve a estar en alerta por la llegada de la segunda borrasca invernal: Ernest. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología la región estará este martes en alerta naranja por fenómenos costeros y amarillo ... por viento y nevadas.
Así, para mañana se prevé otra jornada con precipitaciones generalizadas que dejarán nevadas a partir de los 800 o 900 metros durante todo el día con nevadas intensas en la la Cordillera y Picos de Europa. La costa de Asturias se encuentra en alerta naranja por fenómenos costeros adversos que podrán dejar mar combinada del noroeste y olas de hasta 8 metros.
Tabla de avisos vigente en Asturias. Avisos naranjas y amarillos por fenómenos costeros, nieve, rachas de viento y precipitación acumulada en 12h, 7 y 8 de diciembre, debidos a la borrasca Ernest. Véanse los Avisos Actualizados: https://t.co/zNcEyDOrpc o https://t.co/hq1dCpjGpM pic.twitter.com/vccXOhuVi4
AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) December 7, 2020
Por otro lado, el aviso amarillo por viento en Asturias será fuerte en el litoral y en zonas altas, donde habrá rachas muy fuertes, tendiendo a amainar a flojo en el interior durante la mañana y en el litoral al final.
Además, habrá un descenso de las temperaturas que será ligero en las mínimas. En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 5 grados y una máxima de 8; en Gijón se oscilará entre la mínima de 7 y la máxima de 10, y Avilés entre una mínima de 7 y una máxima de 10.
El miércoles la inestabilidad será más débil pero, a priori, se espera un jueves con precipitaciones que podrían llegar a ser fuertes pero con una cota de nieve por encima de los 2000 metros.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso específico, desde las 12.00 horas de hoy lunes, 7 de diciembre, hasta las 24 horas del miércoles 9 de diciembre, por peligro de aludes en los Picos de Europa.
La Aemet indicó que este pasado fin de semana han caído abundantes nevadas en los Picos de Europa por encima de unos 1.300 metros, principalmente al norte de los macizos, acompañadas de fuertes vientos del oeste y noroeste. Se espera que este episodio de nevadas continúe hasta el mediodía del miércoles, y acumule cantidades entre 100 y 200 l/m2 en lugares favorables.
La AEMET señala que a partir del jueves las precipitaciones, que también se esperan abundantes, irán acompañadas de un significativo ascenso de la cota de nieve que se situará al nivel de las cimas. Las heladas, localmente persistentes en cotas altas, que han llegado a ser fuertes han dado lugar a un ambiente muy frío. Los intensos vientos del oeste y noroeste (con rachas incluso superiores a 100 km/h) han movilizado y redistribuido gran cantidad de nieve. Esta nieve, apenas transformada, se ha depositado en sotaventos al abrigo de los vientos dominantes.
AVISO ESPECÍFICO de PELIGRO de ALUDES en Parque Nacional de Picos de Europa (Emitido a las 12 hora oficial peninsular del 7 de Diciembre de 2020). pic.twitter.com/ifQgsbWESx
AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) December 7, 2020
Así, podrán producirse aludes espontáneos de nieve reciente de tamaño pequeño o mediano (2, capaz de sepultar a una persona) en cualquier orientación, no siendo descartable que en algún punto puedan alcanzar tamaño 3 (grande, capaz de sepultar un vehículo).
Se han formado cornisas y espesas placas de viento en ventisqueros propicios, sobre todo de orientaciones nordeste, este, sudeste y sur. En algunas zonas es probable que estas placas reposen sobre estratos de nieve granulada u otros escasamente cohesionados. Estas placas de viento, localmente inestables, podrán colapsar con sobrecargas débiles, generando aludes que podrán alcanzar un tamaño grande (tamaño 3).
La situación se mantendrá hasta el jueves, cuando el significativo ascenso de la cota de nieve y las copiosas lluvias que se esperan desde ese día darán paso a una situación de peligro por aludes de nieve húmeda, que también podrán alcanzar una dimensión importante. Se recomienda extremar las precauciones, y no transitar por terreno desafiante o complejo sin escapatorias evidentes, o por áreas que susciten dudas.
Noticias Relacionadas
Alejandro Fuente
MARCO MENÉNDEZ Belén García Hidalgo Alejandro Fuente GLORIA POMARADA Yolanda De Luis rosana suárez
Xuan Cueto | Arnaldo García | J. C. Román
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.