Todavía no se conoce cómo se llevará a la práctica, pero por lo pronto la bonificación del peaje del Huerna para 2022 ya tiene cifras. En concreto, para turismos será de 3,2 millones. Esto supone un aumento del 80% respecto a la partida del año pasado que fue de 1,8 millones. Lo que aún no está definido es la forma en la que se aplicará esta bonificación.
Publicidad
El consejero de Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, señaló en una entrevista en EL COMERCIO el pasado fin de semana que aún se está analizando con el Ministerio de Transportes la forma y que los descuentos para quienes usen el peaje en ida y vuelta en 48 horas es solo una de las opciones que está sobre la mesa.
También han aumentado, aunque menos, las bonificaciones para vehículos pesados. 4,3. En el proyecto de presupuestos para 2022 alcanza los seis millones (5,9) por los 4,3 millones aún vigentes este año.
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 registrado esta mañana en el Congreso prevé una inversión de 393,06 millones en Asturias. Esta cantidad supone 15 millones más que el año pasado. No obstante, se queda lejos de los 146 millones en los que se incrementaron las inversiones de los presupuestos de 2021 en relación a los de 2018.
Noticia Relacionada
El grueso de la inversión nacional que recalará en Asturias a lo largo del próximo ejercicio, si las cuentas superan el trámite parlamentario, corresponde a las obras dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Aunque esta cuantía baja en el proyecto de 2022, de los 112 del año pasado a 96 millones proyectados, sigue siendo la partida más importante. Por contra, el mayor incremento está en el Ministerio de Transición Ecológica, que pasa de 17 a 31 millones, casi el doble.
Publicidad
Dentro del capítulo de inversiones plurianualizadas, en el capítulo específico de la Alta Velocidad, siendo un capítulo que afecta a más de una provincia, se constatan dos realidades: por un lado, respecto a la inversión contemplada en las cuentas de 2021, que fueron 63 millones, el proyecto de este año ha actualizado la inversión prevista a 35 millones; para el año 2022 prevé que esta sea ligeramente superior a los 26 millones. Aquí se incluye tanto una partida de 864 mil euros para la Variante de Pajares y 26 millones para los Corredores TEN-T.
Noticia Relacionada
Uno de los incrementos más notables lo experimentan las Cercanías. Los presupuestos para 2021 recogían una invrsión de 11 millones. Al contrario que en la Alta Velocidad, la inversión finalmente estimada a final de año superará los 20 millones. Con todo, la cuantía que figura para 2022 es más del doble: 57 millones.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.