Borrar
Urgente El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
La consejera Melania Álvarez, ayer, en el pleno. Arriba, los populares José Manuel Felgueres y Reyes Hurlé. M. R.
Bienestar analizará el plan de inserción de cada beneficiario del salario social

Bienestar analizará el plan de inserción de cada beneficiario del salario social

«Mirar hacia otro lado sería devaluar lo público», responde Melania Álvarez ante las críticas de la oposición

A. MORIYÓN

OVIEDO.

Miércoles, 19 de octubre 2022, 01:12

El Principado se pondrá en contacto con todos los perceptores del salario social, bien vía telefónica o bien de forma presencial a través de los servicios sociales municipales, para actualizar, de forma individualizada, los planes de inserción de cada beneficiario. El anuncio lo daba a conocer ayer en la Junta General la propia consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, en respuesta a las críticas recibidas a raíz de las manifestaciones realizadas en una entrevista concedida a EL COMERCIO, donde mostraba su preocupación por el hecho de que un elevado número de perceptores no hubieran atendido las llamadas telefónicas para procurarles un empleo.

La ofensiva parlamentaria llegó tanto por parte de las fuerzas de la derecha, que interpretan de las palabras de Álvarez un reconocimiento al fracaso del sistema, como por parte de los grupos de la izquierda, que la acusan de criminalizar a los más vulnerables. La también portavoz del Gobierno defendió con énfasis el sistema del salario social asturiano, subrayó que el Principado ha puesto en marcha a lo largo de esta legislatura numerosas iniciativas para promover la inclusión social de las personas beneficiarias de esta renta mínima autonómica y realizó un balance «positivo» de este proceso. Concretamente, indicó que cerca de 3.000 personas están participando ya en alguno de los itinerarios de inserción puestos en marcha por el Gobierno regional en los últimos meses.

A partir de ahí, en respuesta a las duras críticas que recibió por parte de IU, Álvarez advirtió de que sería una «irresponsabilidad» por su parte decir que no hay ningún problema y «mirar hacia otro lado». «Es injusto que el esfuerzo solidario que está haciendo la clase media, que también llega con apuros a fin de mes, no estuviera suficientemente cuidado por el Gobierno. Mirar hacia otro lado sería devaluar lo público», argumentó.

La consejera anunció por ello la puesta en marcha de un procedimiento para que quienes no hayan atendido la llamada telefónica o rechazaran participar en las medidas ofrecidas puedan ser citadas de forma presencial por los servicios sociales municipales, con el fin de analizar su situación y proponer alternativas. Unas llamadas que comenzarán por aquellas personas que hayan accedido al salario social básico en el último año y sucesivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bienestar analizará el plan de inserción de cada beneficiario del salario social