OLGA ESTEBAN
GIJÓN.
Jueves, 17 de septiembre 2020, 02:25
El Consejo de Gobierno decidió retrasar el inicio del curso escolar del 10 al 22 de septiembre tras «debatirlo» y «estrictamente» por la evolución de la pandemia, no para la realización de las pruebas PCR al profesorado. «Era lo prudente». Así lo explicó el ... presidente del Principado en la Junta General, donde defendió ésta y otras decisiones adoptadas para tratar de controlar la evolución de la pandemia. Pese a que el propio Gobierno regional explicó en su momento que uno de los motivos para el retraso era precisamente poder llevar a cabo esas pruebas, Adrián Barbón insistió ayer en que no fue así. Al contrario, explicó que el anuncio de julio de mantener el inicio de las clases el día 10 de septiembre se tomó en base a los datos epidemiológicos de aquel momento, pero que ahora, «viendo cómo ha evolucionado, principalmente por el turismo», la situación es otra. Eso, unido a la libertad que se dio a las comunidades en este sentido en la Conferencia Sectorial hizo que el Ejecutivo regional fijara para el 22 la vuelta a las aulas.
Publicidad
Barbón hizo referencia a declaraciones públicas como las del exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud, Daniel López Acuña, quien se ha mostrado de acuerdo con la decisión de retrasar el curso.
El presidente contestaba de este modo a las críticas del portavoz de Vox, Ignacio Blanco, que volvió a acusar al equipo de Educación de «caos e improvisación», achacó el retraso del curso a una «campaña de marketing para promocionar» la propia imagen del presidente y calificó la situación como «uno de los mayores atentados contra la conciliación». Se preguntó Blanco por qué los colegios privados sí han abierto sus puertas cuando estaba previsto y llamó la atención sobre el riesgo de que los menores estén al cuidado de los «güelinos». «Donde usted ve un error, nosotros un acierto», dijo Barbón, que insistió en la prudencia y en el mismo mensaje que viene repitiendo desde el inicio de la pandemia: «Asumimos que nuestras decisiones pueden generar molestias, pero anteponemos la salud a cualquier otra consideración».
El presidente del Principado admitió que la vuelta presencial a las aulas es «un desafío enorme», más aún cuando, admitió, «los datos están empeorando y eso me preocupa». En cualquier caso, destacó que al contrario de lo que sucede en otras comunidades, Asturias ha limitado las ratios por aula, con lo que «invertiremos 40 millones extra en Educación», mayor cantidad de la que se recibirá del fondo especial del Estado para educación (unos 33 millones).
Noticia Relacionada
Por otro lado, la Junta mantuvo ayer también un debate sobre la educación inclusiva y la atención al alumnado con necesidades especiales, a raíz de la proposición de Ciudadanos para la elaboración de un plan de educación inclusiva. El Gobierno tiene un decreto pendiente.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.