Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno decidió retrasar el inicio del curso escolar del 10 al 22 de septiembre «estrictamente» por la evolución de la pandemia, y no para la realización de las pruebas PCR al profesorado. Así lo ha explicado el presidente del Principado, ... Adrián Barbón, en la Junta General, donde ha defendido ésta y otras decisiones adoptadas para tratar de controlar la evolución de la pandemia. Pese a que el propio Gobierno regional explicó en su momento que uno de los motivos para el retraso era precisamente poder llevar a cabo esas pruebas, Barbón ha insistido en que no fue así. Al contrario, ha explicado que el anuncio de julio de mantener el inicio de las clases el día 10 se tomó en base a los datos epidemiológicos de aquel momento, pero que ahora, «viendo cómo ha evolucionado, principalmente por el turismo», la situación es otra. Eso, unido a la libertad que se dio a las comunidades en este sentido, hizo que el ejecutivo regional fijara para el día 22 la vuelta de los alumnos de Infantil y Primaria a las clases presenciales: «El curso se retrasó por prudencia», ha insistido, al tiempo que ha asegurado que organizaciones internacionales como la OMS apoyan la actuación de Asturias.
Ante la críticas del portavoz de Vox, Ignacio Blanco, que ha vuelto a acusar al equipo de Educación de «caos e improsivación», Barbón ha insistido en que «lo prudente» era esperar y ha reiterado, como viene haciendo desde el principio de la pandemia, en que seguirá tomando decisiones, por difíciles que sean, para mantener Asturias como «la región con la menor incidencia acumulada» de positivos por COVID. «Asumimos que nuestras decisiones pueden generar molestias, pero anteponemos la salud a cualquier otra consideración». En cualquier caso, el presidente del Principado ha admitido que «los datos están empeorando y eso me preocupa».
No ha hecho referencia el presidente a la gestión de la propia consejera, Carmen Suárez, quien ha vuelto a ser objeto de numerosas críticas. De hecho, Blanco ha instado una vez más a Barbón a cesar a la máxima responsable de Educación. «No sé a cuánta gente más de la consejería van a chamuscar para no cesar a la consejera», ha dicho.
Noticia Relacionada
Adrián Barbón también ha defendido la gestión educativa frente al grupo de Ciudadanos, que ha cuestionado que la enseñanza esté siendo una prioridad para el Ejecutivo y ha explicado, como hiciera ayer la consejera, que Asturias ha hecho un esfuerzo «extra» de 40 millones de euros en esta materia. «Vamos a destinar más dinero del que hemos recibido del fondo» estatal. La mayor parte del presupuesto será para la contratación de profesorado, dijo, tras ser una de las pocas comunidades que ha fijado la ratio máxima en 20 alumnos por clase hasta segundo de ESO.
El presidente aseguró que el inicio de curso es un «enorme desafío» y dijo entender la inquietud de las familias tras seis meses sin colegios.
Por otro lado, también se ha debatido en la Junta la atención a los niños con necesidades especiales, a raíz de la propuesta de Ciudadanos para elaborar un plan autonómico de educación inclusiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.