Borrar
Urgente El Sporting destituye a Rubén Albés
Los viajeros del AVE Gijón-Madrid abandonan el tren averiado en la estación de León. A. G.
Una avería en el primer AVE de la mañana Gijón-Madrid lastra el tráfico ferroviario con Asturias

Una avería en el primer AVE de la mañana Gijón-Madrid lastra el tráfico ferroviario con Asturias

La unidad se detuvo al pasar León, se quedó sin luz, regresó a la capital vecina, y sus viajeros bajaron al andén a esperar otro tren pero al final retomaron ruta, con tres horas de retraso, en el mismo. El primer AVE que salía de Madrid también tuvo que parar

Jueves, 14 de noviembre 2024, 08:41

La avería de un tren que cubría la conexión Gijón-Madrid esta mañana pasadas las 8.00 ha estado obstaculizando y lastrando el tráfico ferroviario de viajeros de entrada y salida a Asturias durante la mañana. El problema lo tuvo el primer AVE de la mañana, con salida de Sanz Crespo a las 5.58 horas y de Oviedo a las 6.25. A las 8.08, al sur de León, en el intercambiador de Vilecha, el maquinista comunicó al centro de control que la unidad tenía una avería.

«Las luces se apagaban y encendían, varias veces, pero no nos movíamos», relata María Prieto, una de las viajeras del AVE madrugador. «Nos dijeron que había una avería, pero pasó una hora sin tener más información», indicó. El maquinista y el técnico de Talgo que acompaña las unidades para mejorar su puesta a punto trabajaban buscando superar la incidencia, sin resultado. «Hubo un momento en el que preguntaron si había un sanitario a bordo, que fuera por favor al coche número 10, alguien debía tener una incidencia por culpa de esto», completó Damián Gómez, otro de los afectados.

Llegado un momento «nos dijeron que no podía circular, y que regresábamos a León». A la capital vecina llegaron pasadas las 10.15. Para entonces los trastornos se habían contagiado también el primer AVE de la mañana que sale de Madrid rumbo a Asturias, y que tiene hora de paso programada en Vilecha a las 9.01. Al no tener la vía libre tuvo que detener su avance, obligando a Renfe a activar planes de contingencia para atender al pasaje.

Los viajeros se agolpan en el vestíbulo de la estación de León a la espera de una solución a la avería del tren. A. G.

«Esto es un escándalo», declaraban mientras los afectados del primer tren. «Aquí hay muchos que iban a Madrid a trabajar y ya no llegan a la reunión que tenían concertada», confirma María Prieto. En un momento en el que la autopista del Huerna está cerrada por argayo, la alternativa del tren había ganado atractivo para viajeras como ella misma. «Opté por ir en tren a Madrid porque en teoría era lo más rápido», señala. A su juicio la atención estaba siendo «nefasta». «Creo que lo podían haber gestionado mejor... estuvimos demasiado tiempo parados, viendo que las luces se encendían y apagaban y sin información», coincide Damián Gómez.

Finalmente y tras un tiempo en el andén, se instó a los viajeros a volver a su mismo AVE al haberse solventado la avería. Parte del pasaje se negó a volver al tren, al haber perdido reuniones y citas y resultarles más operativo regresar a Asturias. Es el caso del propio Damián Gómez: «Soy director de nutrición deportiva en una empresa y tenía una reunión a las 10.00 así que no llegaba y hemos tenido que reubicarla para el martes que viene». Los que siguieron el viaje a Madrid retomaron la marcha a las 10.25, con casi tres horas de retraso, y contuvieron el aliento hasta que diez minutos después pudieron verificar que superaban el intercambiador de Vilecha con normalidad y accedían a la infraestructura de alta velocidad. La previsión era que alcanzaran Chamartín y su nuevo vestíbulo pasadas las 12.30.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una avería en el primer AVE de la mañana Gijón-Madrid lastra el tráfico ferroviario con Asturias