El río Narcea, en seguimiento este jueves. CARLOS BERNAL
Temporal

Asturias vigila la crecida de los ríos mientras mejora la situación en las carreteras

La conexión entre Asturias y la meseta ya está abierta a todo tipo de vehículos aunque se recomienda circular con precaución tanto por el Huerna como por Pajares

EL Comercio

Gijón

Jueves, 19 de enero 2023, 09:44

El temporal que azota Asturias desde el lunes evoluciona. Este miércoles, jornada más intensa de la borrasca, la región pasó mucho frío y la nieve fue protagonista complicando y mucho la circulación por carretera. Hoy la máxima preocupación se centra en los ríos y se vigila su crecida debido al deshielo por una subida de temperaturas de hasta 10 grados y también por las precipitaciones, que no dejarán de caer sobre el Principado.

Publicidad

Asturias mantiene varios avisos en vigor: naranja en la costa, donde las olas podrán alcanzar los seis metros de altura. También por nevadas, en Cordilllera y Picos. La cota de nieve sube hoy a los 1.600 metros después de que ayer si situase en los 300. La región también mantiene el aviso amarillo por lluvias.

El dato positivo es la mejora que desde primera hora de esta mañana se registra en las carreteras asturianas. La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha desactivado poco después del mediodía la fase de preemergencia del Plan de vialidad invernal declarada hace 48 horas. El Huerna se encuentra en nivel blanco, por lo que se puede circular por la principal conexión con la meseta sin ningún tipo de restricción, aunque sí con precaución. Mismo panorama presenta Pajares, que desde las 7:30 ha reabierto el tráfico para camiones, cerrado desde el martes por la noche.

La red secundaria no corre la misma suerte ya que todavía hay cinco puertos de montaña cerrados. Son los de El Palo, La Marta, El Connio, Tarna y San Ignacio. En otros 20 altos es necesario el uso de cadenas. Son los de Lavadoira, Pozo de las Mujeres Muertas, San Isidro, el acceso al túnel de Rañadoiro, Leitariegos, Collada de Arnicio, Cerredo, El Campillo, El Acebo, Tormaleo, La Colladona, La Cobertoria, El Cordal, La Colladiella, Somiedo, San Lorenzo, Ventana, Campo del Río, Bustellán y La Casa del Puerto.

Además se mantiene cortada la circulación en tres carreteras de esta red secundaria por riesgo de aludes. Son la AS-112, entre Ujo y San Isidro, la AS-264 entre Tielve y Sotres y AS-117 entre Riaño y Tarna. Asimismo sigue cerrada la carretera de Los Lagos de Covadonga y en otras 29 vías es necesario el uso de cadenas, según informa el 112.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Asturias lucha contra el frío: las imágenes que deja el intenso temporal VARIOS AUTORES

La circulación ferroviaria mantiene la interrupción del servicio entre Ortigueira y Cudillero y entre Cudillero y Pravia por una incidencia a causa del temporal, informa Adif.

La flota pesquera asturiana sigue amarrada en los puertos a la espera de la respuesta de Dirección General de Pesca para poder retomar la actividad el fin de semana.

Jornada más intensa

El miércoles era el día en el que el temporal iba a ser más intenso. Y lo fue. Nevadas de gran entidad se produjeron ya durante la madrugada y las primeras horas de la mañana en prácticamente todo el suroccidente y en los montes y montañas del centro y el oriente, donde se llegaron a registrar más de 70 centímetros de espesor.

Publicidad

Noticia Relacionada

Esto complicó durante toda la jornada, y desde la madrugada anterior, la comunicación de Asturias con la meseta por carretera. En la autopista del Huerna (AP-66), desde horas tempranas, se declaró el nivel rojo, fijando la prohibición de circular para camiones y autobuses, y limitando a 30 kilómetros por hora la velocidad para turismos, que estaban además obligados a transitar con cadenas o neumáticos de invierno.

Ver fotos

Imagen. Hundimiento parcial en la senda fluvial del Piles

A las tres de la tarde, mejoró la situación y se fijó el nivel verde. Pero tan solo 20 minutos después, se volvió a restringir la circulación a vehículos pesados. Situación similar fue la registrada en el puerto de Pajares, la carretera nacional 630. Desde las diez y media de la noche del martes, ya se limitó la circulación solo a turismos, que tenían que usar cadenas.

Publicidad

En cuanto al ferrocarril, la comunicación con la meseta se mantuvo, con la particularidad de que en la estación de León se trasbordó a los usuarios a nuevas unidades, dado que los rodales de los trenes estaban congelados y el cambio de ancho se dificultaba enormemente.

La mañana se inició también complicada en la costa occidental, donde precipitaciones en forma de granizo cubrieron tramos de la A-8 y generaron algunos accidentes sin que en ninguno de ellos hubiera que lamentar daños personales. En el suroccidente la nieve cubrió de forma generalizada por encima de la cota a la que se encuentra Cangas del Narcea.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Gijón se abriga bajo la lluvia y el granizo ARNALDO GARCÍA

Se cerraron al tráfico por ello los puertos del Palo y La Marta por la mañana, y a mediodía, el de Leitariegos, mientras la circulación con cadenas era posible en el Alto de Lavadoira y en el Pozo de las Mujeres Muertas, Cerredo y Tormaleo. En Somiedo también fueron precisas cadenas para pasar a León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad