![Asturias llegará al lleno turístico en «la mejor Semana Santa de los últimos años»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/22/92860737.jpg)
![Asturias llegará al lleno turístico en «la mejor Semana Santa de los últimos años»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/22/92860737.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón | Oviedo
Sábado, 23 de marzo 2024, 01:00
Esta Semana Santa será «mejor que la de los últimos años», porque «aunque aún queda alguna plaza, esperamos colgar el cartel de completo». De hecho «hay gente ya este fin de semana en muchos sitios», hasta el punto de que «llenaremos todos». Y no ... son frases hechas.
Las declaraciones las realizan el presidente de Otea y portavoz de la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), la vicepresidenta del Clúster Rural y la de la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur) y el presidente de la Asociación Asturiana de Titulares de Viviendas Turísticas. Es decir, José Luis Álvarez Almeida, Ana Soberón, Ana Llano y Manuel Herminio García, respectivamente.
99% Tasa de ocupación de hoteles de cinco estrellas y casas rurales para Semana Santa
259 Cifra de nuevos turistas ganados cada día de media durante el mes de febrero
Ellos son la voz del conjunto de la oferta de alojamientos asturianos que arranca la Semana Santa con una ocupación media del 76%, que llega al 93% si se habla de hoteles y al 99% en el caso de las casas rurales. Dentro de la oferta hotelera, la categoría de cinco estrellas tiene ya el 99% de sus plazas ocupadas, hasta el punto de que la opción más económica para este fin de semana se eleva a 114 euros al día. Los que pide el Castillo de la Zoreda.
Noticia relacionada
Laura Mayordomo
Más lleno, y también más caro, se presenta ya el próximo fin de semana. Para alojarse en Asturias desde el Jueves Santo la tasa de ocupación media se eleva al 85%, mientras que los hoteles suben al 94%. La máxima categoría y las casas rurales clonan tasa: el 99%. El precio más barato para alojarse en un hotel asturiano en los festivos de la Semana Santa llega a 40 euros diarios en categoría de una estrella y en habitación doble. Si se buscan las cinco o las cuatro estrellas, las tarifas más bajas son 153,3 y 119 euros por noche en habitación doble, respectivamente.
La única preocupación para el sector turístico en estos días es, como es habitual, la previsión meteorológica. «Ahora hablan de borrasca, que puede afectar a las reservas de última hora», explicó Álvarez Almeida.
Llueva o no, todo apunta a que Asturias seguirá en esta Semana Santa la senda al alza iniciada en enero. La hotelería asturiana tuvo el mejor febrero de la historia. Los 88.766 clientes y las 160.975 pernoctaciones cosechados por los hoteles asturianos en el mes de febrero no tienen precedentes en los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras suponen un crecimiento del 9 y del 10% respecto al año pasado y a más del 25% en comparación con el último año antes de la pandemia, 2019. En términos medios, en febrero ganaron cada día 259 nuevos clientes y vendieron 339 nuevas estancias. La mayoría se alojaron en hoteles de Oviedo y Gijón que recibieron 31.198 y 26.131 turistas, respectivamente, y comercializaron 57.858 y 46.691 estancias, respectivamente.
Pese al crecimiento, lo cierto es que las cifras logradas por los hoteles asturianos están lejos de la del resto del país. El precio medio diario de la hotelería española, ADR en sus siglas en inglés, llegó a 106,74 euros, muy por encima de los 58,93 euros de la tarifa asturiana. Peor es la comparativa del ingreso medio diario por plaza disponible. Esos 22,83 euros de RevPar (siglas en inglés) asturiano quedan muy lejos de los 67,62 euros que, de media diaria, ingresaron cada día por cada plaza los hoteles españoles. Lo mismo ocurre con la ocupación. La media nacional llegó a 59,55% de ocupación en fin de semana, mientras que la asturiana se quedó en 39,65%.
No obstante, el crecimiento prueba que «estamos creciendo bien y estamos creciendo especialmente en estos meses de temporada baja que son fundamentales», señaló la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. Señaló que el aumento llega también al empleo «alrededor del 7% y esta es una buena noticia. El turismo genera riqueza y queremos seguir creciendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.