Directo Pide penalti El Molinón por una posible mano del Burgos
Una máquina quitanieves despeja una carretera en el concejo de Valdés. VIDEO: El puerto de Pajares permanece cerrado a camiones

Educación suspende las clases presenciales en 38 concejos hasta el miércoles por las nevadas

El 20% de las carreteras autonómicas exigen el uso de cadenas o neumáticos de nieve y hay 10 puertos cerrados por culpa de 'Filomena'

RAMÓN MUÑIZ

GIJÓN.

Lunes, 11 de enero 2021, 09:43

La borrasca 'Filomena' sale de la península por el noreste pero sus estragos siguen. Tras una dura jornada de las cuadrillas de mantenimiento y las quitanieves, anoche el 112 cifraba en 88 las carreteras donde aún era imprescindible el uso de cadenas o ... neumáticos de nieve y seis los puertos cerrados. Suponen el 20% de las vías autonómicas, todo un avance pues la mañana había comenzado con el 25% de las vías con problemas. Las incidencias persistían en 34 concejos, siendo los más perjudicados Cangas del Narcea y Lena , Aller y Tineo .

Publicidad

Diez puertos de montaña asturianos permanecen este jueves cerrados al tráfico como consecuencia de la nieve. Además en otros 20 se requiere el uso de cadenas, según información del Servicio de Emergencias de Asturias (SEPA).

Los altos que están cortados son el Puerto de Palo (Allande), Alto de la Marta (Allande), San Isidro (Aller), Bobia (Boal), Connio (Cangas del Narcea), Tarna (Caso), Collada de Arnicio (Caso) y San Ignacio (Ponga), Ventana (Teverga) y Bustellán (Tineo).

En cuanto a los puertos donde son necesarias las cadenas para circular son el Pozo de las Mujeres Muertas (Allande), la Falla de los Lobos (Bimenes), Penouta (Boal), Leitariegos (Cangas del Narcea), Cerredo (Degaña), Alto del Campillo (Degaña), Alto del Acebo (Grandas de Salime), Tormaleo (Ibias), Colladona (Laviana), El Fito (Parres), Collada de Moandi (Ponga), Alto de la Cobertoria (Quirós), Alto del Cordal (Riosa), La Colladiella (San Martín del Rey Aurelio), Somiedo (Somiedo), San Lorenzo (Somiedo), Campo del Río (Tineo), Piedratecha (Tineo), Casa del Puerto (Tineo) y Alto de la Garganta (Villanueva de Oscos).

Suspender la actividad lectiva presencial

La Consejería de Educación acordó suspender la actividad lectiva presencial en los 38 concejos con más problemas viarios. Por la mañana decretó la misma medida para otros dos más, Llanera y Parres, pero ante su favorable situación meteorológica terminó revocando la medida.

Publicidad

Imagen: la CO-4 (Covadonga-Lagos) seguía cortada al tráfico este domingo. POLICÍA LOCAL DE CANGAS DE ONÍS

Según las últimas estadísticas oficiales disponibles, las del curso pasado, son cerca de 12.200 los alumnos de infantil, primaria y secundaria que estudian en los concejos que no abrirán las aulas, si bien la instrucción de la consejería va más allá. Los estudiantes y docentes que residen en ellos pero tengan su centro en otro parte quedan eximidos de ir. «La administración adopta estas medidas por prudencia, para garantizar la seguridad ante las inclemencias meteorológicas y el estado de la red viaria», justificó Educación.

Ver fotos

Imagen. Las espectaculares imágenes de la nieve en Covadonga Xuan Cueto

Sí hay formación online

La consejería dejó en manos de las direcciones «comunicar esta decisión al alumnado y a sus familias y también a los trabajadores y las trabajadoras. Al mismo tiempo, deberán procurar que se siga impartiendo docencia de manera telemática». Educación ordena también a los centros del resto de la región que tomen «las decisiones oportunas para compatibilizar la seguridad del alumnado y del personal con el normal funcionamiento de la jornada lectiva».

Publicidad

La noticia, anunciada al medio día, sorprendió a parte de la comunidad educativa. «No es de recibo que los profesores y los equipos directivos se enteren por los medios de comunicación y no por una comunicación oficial», cuestionó Borja Llorente, de CC OO. «Es escandaloso que se pretenda trasladar la responsabilidad sobre la suspensión de las clases en los restantes 40 municipios a los equipos directivos», consideró. A su juicio «la consejería vuelve a caer en la improvisación», debido en parte a que «es una de las pocas comunidades que no cuenta con un protocolo para hacer frente a situaciones climatológicas adversas».

Ver fotos

Galería. La borrasca 'Filomena' complica el tráfico en la región

La delegada del Gobierno, Delia Losa, solicitó a la ciudadanía «precaución y responsabilidad» así como evitar los desplazamientos innecesarios. Por su parte el PP cree que la borrasca ha demostrado que en el Principado «hay una falta evidente de medios materiales, organización y previsión. Ha faltado hasta la sal» para mantener las carreteras abiertas, según el diputado Álvaro Queipo.

Publicidad

Hay manto blanco y frío, pero la estación de Valgrande-Pajares decidió cerrar por un temporal que, según la Agencia estatal de Meteorología (Aemet), hoy podría seguir añadiendo nieve por encima de los 400 metros de altitud. 'Filomena' marcha y le sucede una ola de frío en el interior de la península. Asturias suele salvarse de ellas por la cercanía al mar, la abundancia de nubes y las pendientes del terreno, según explica Ángel J. Gómez, su delegado territorial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad