Borrar
Urgente Atrincherado y rodeado por la Guardia Civil un vecino de Grado por un problema de lindes
Coronavirus | Asturias mejora las cifras, pero mantiene elevada la presión hospitalaria

Coronavirus | Asturias mejora las cifras, pero mantiene elevada la presión hospitalaria

15 fallecimientos, 249 casos y 71 hospitalizaciones, 8 de ellas en UCI en las últimas 24 horas

LUCÍA R. LORENZO

Lunes, 23 de noviembre 2020, 14:28

Asturias ha registrado 15 fallecimientos, 249 nuevos contagios y 71 hospitalizaciones: 63 en planta y 8 en UCI. Además, se registraron 31 altas.por coronavirus este domingo. Actualmente, en Asturias hay 870 pacientes ingresados con confirmación o sospecha de coronavirus y otros 140 permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Un dato menor de casos que los de este viernes y sábado cuando se registraron 348 y 310 casos positivos, respectivamente. Aunque sea una cifra alentadora no debe confiarnos. «El riesgo continúa siendo muy alto», insisten las autoridades sanitarias, que apelan a los ciudadanos a extremar y cumplir rigurosamente con las medidas. Entre las previsiones que baraja el Servicio de Salud del Principado (Sespa) es que alrededor de 300 afectados por coronavirus de la semana anterior ingresen a finales de esta en los hospitales. Por tanto, no se debe bajar la guardia.

El domingo se produjeron 12 fallecimientos: cinco mujeres de 75, 76, 81, 89 y 92 años, y siete hombres de 55, 63, 67, 81, 81, 86 y 93, más otras tres muertes contabilizadas por el Principado de jornadas anteriores que hacen una suma de quince. Tres de estas personas tenían domicilio en un centro residencial de mayores.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó ayer 3.993 pruebas de diagnóstico de infección activa (PDIA), por lo que la tasa de positividad se situó en el 6,2%.

El cribado poblacional del Área Sanitaria VIII correspondiente al Nalón se puso en funcionamiento este sábado. Para realizar estas pruebas ya se han inscrito más de 3.000 personas entre 40 y 60 años. Deben ser cuidadores o convivientes con personas mayores de 65 años. Quienes cumplan estos requisitos deberán rellenar el formulario disponible en la web de Astursalud o llamar al teléfono 984 100 400.

El autocovid del Hospital Valle del Nalón, en Riaño, está realizando las primeras pruebas de este cribado poblacional. A partir de pasado mañana, el día 25 de noviembre, se habilitarán otros dos puntos de toma de muestras en la Estación de Autobuses de La Felguera (Langreo) y en el polideportivo de El Entrego (San Martín del Rey Aurelio), con horario de mañana y tarde.

El 29 de noviembre, el personal sanitario se desplazará al alto Nalón para la toma de muestras. Por la mañana estarán en el recinto ferial de Campo de Caso, y por la tarde, en el Centro Cultural Vicente Álvarez, de Rioseco (Sobrescobio).

En Laviana, el cribado se realizará a partir del 30 de este mes, en el Centro Cidan y en horario de mañana y tarde.

El Sespa ruega a las personas que acudan a practicarse la prueba que sean puntuales para evitar aglomeraciones y colas.

El Principado insta una vez más a la ciudadanía a que guarde confinamiento domiciliario y limite a lo estrictamente imprescindible tanto la vida social como la movilidad, con el fin de frenar los contagios.

Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas mayores de 65 años o con patologías crónicas que extremen las medidas de protección y seguridad ya que son los grupos más vulnerables a la enfermedad.

En este sentido, se aconseja el uso de mascarilla en los encuentros familiares, así como renunciar a actividades grupales y a reuniones en lugares cerrados. Asimismo, se recomienda a estos colectivos que realicen ejercicio o salgan a pasear en las franjas horarias de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | Asturias mejora las cifras, pero mantiene elevada la presión hospitalaria