Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Presentación del programa de prevención de la ludopatía. Hugo Álvarez

'Tú ganas', la campaña que desmitifica los juegos de azar

El heptacampeón del mundo de cálculo mental Alberto Coto protagoniza varios vídeos promovidos por el Consejo de la Juventud del Principado para prevenir el juego entre los jóvenes

europa press

Martes, 19 de marzo 2019, 19:09

El Consejo de la Juventud del Principado de Asturias ha presentado este martes la campaña 'Tú ganas', protagonizada por Alberto Coto y dirigida a la población de jóvenes adultos (18-30 años) con el objetivo de que conozcan la realidad de los juegos de azar, más allá del bombardeo publicitario que sufren por parte de las empresas del sector del juego online y las apuestas deportivas, y hagan frente a los mitos que circulan en torno al juego. La campaña, pionera en España, incluye cinco vídeos protagonizados por el langreano, heptacampeón del mundo de cálculo mental, Alberto Coto.

Publicidad

La campaña consta de tres vídeos dedicados respectivamente a las loterías, las apuestas deportivas y los juegos de casinos, analizando en cada uno de ellos diversas variables y factores, para llegar a la conclusión de que la base de los juegos de azar es siempre la misma: la banca siempre gana. Finalmente, un quinto vídeo pretende aclarar algunos conceptos y desmitificar otros, como el de la «suerte».

El presidente del Concejo de la Juventud de Asturias, Álvaro Granda, ha encargado la redacción de un informe sobre el estado actual de los problemas del juego a Aris Grande Gosende, del Grupo de Investigación en Conductas Adictivas de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, con el objetivo de facilitar a la prensa una visión general con datos de prevalencias sobre el estado actual de la investigación en juego en población adulta y adolescente. «Creemos que puede facilitarles el trabajo, ante las diversas investigaciones disponibles y que a veces son difíciles de comparar. El apartado 3º y 4º reflejan específicamente información de juego en adolescentes y jóvenes adultos, y el apartado 5º propone medidas a adoptar en el ámbito de la prevención», detalla Granda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad