La nieve complica la circulación en el alto de Pajares. J. M. Pardo

Borrasca 'Gloria' en Asturias | La nieve obliga a usar cadenas en cinco puertos de montaña

La normalidad vuelve al alto de Pajares tras varias horas cerrado al paso de camiones por las fuertes nevadas | El Principado está en alerta por riesgo de nevadas a cotas bajas y fuertes vientos

EL COMERCIO

Gijón

Domingo, 19 de enero 2020, 10:38

La llegada de la borrasca 'Gloria' ha puesto a Asturias en alerta por fuertes vientos y nevadas a cotas muy bajas. De hecho, en las últimas horas de este domingo, se situará en torno a los 500 metros por el desplome de las ... temperaturas. Con todo, las consecuencias de este frente continental ya se están notando en las carreteras del Principado. A primera hora de esta mañana, el puerto de Pajares (N-630) quedó cerrado a camiones y los turismos debían circular con cadenas, pero tras el paso de las quitanieves el alto recuperó la normalidad viaria. No obstante, el uso de cadenas es necesario para poder circular por cinco puertos de montaña de la red secundaria a las 19 horas, mientras que en el de Pajares ya no había las limitaciones que a primera hora de la mañana impedían el paso de vehículos pesados y obligaban a los turismos a transitar con neumáticos de invierno.

Publicidad

En concreto, la nieve caída en las últimas horas obliga a circular con cadenas por los altos de San Isidro, Tarna, Somiedo, San Lorenzo y Ventana.

Con la llegada de la borrasca Gloria, se esperan en estos macizos montañosos nevadas significativas acompañadas de fuertes vientos de componentes oeste y norte que podrían provocar aludes capaces de sepultar un coche e incluso destruir un pequeño bosque por lo que se desaconseja realizar prácticas deportivas en el Parque Nacional.

Además de por viento y oleaje, la Aemet ha activado un aviso por riesgo de aludes en Picos de Europa, que se mantendrá hasta la noche del lunes. Y es que con la llegada de 'Gloria', en estos macizos se esperan espesores de hasta 20 centímetros por encima de los 800 metros que irán acompañados de fuertes vientos, lo que podría provocar desprendimientos «capaces de sepultar un coche e incluso destruir un pequeño bosque». Por eso, se desaconseja realizar prácticas deportivas en el Parque Nacional.

Ante la complicada situación viaria que se avecina, también desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han emitido un aviso y recomiendan a la población que eviten coger el coche y conducir en condiciones adversas y siempre extremando las precauciones.

Mañana, nieve por encima de los 500 metros y temperaturas más bajas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera para mañana, lunes, en Asturias precipitaciones débiles y dispersas, menos probables hacia el suroeste, que serán de nieve por encima de 500-600 metros.

Publicidad

Temperaturas en descenso, menos acusado en el litoral y heladas en zonas altas de la Cordillera Cantábrica.

El viento soplará del nordeste, más intenso en el litoral, en la zona suroccidental y cumbres de la Cordillera, con probables rachas muy fuertes.

Para hacer frente a estos fenómenos, que han obligado a activar la alerta roja en la Comunidad Valenciana e Islas Baleares y el aviso naranja en una veintena de provincias, desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) han dispuesto 728 equipos quitanieves y 122.062 toneladas de fundentes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad