Adrián Barbón, en la rueda de prensa del balance de sus tres años de Gobierno. ARMANDO ÁLVAREZ
Asturias

Barbón sitúa a los jóvenes como objetivo prioritario de los próximos presupuestos

Firmará el viernes el protocolo de La Vega y confirmará en septiembre su candidatura: «Soy el político con mejor conocimiento de Asturias»

Ramón Muñiz

Gijón

Miércoles, 20 de julio 2022, 13:43

A las 12.00 de un 20 de julio de 2019 tomaba posesión como presidente del Principado Adrián Barbón y hoy a la misma hora y tres años después hizo una rueda de prensa de balance. Anticipó que el viernes junto al alcalde de Oviedo, Alfedo Canteli, firmará con la ministra de Defensa, Margarita Robles, el protocolo sobre La Vega, asumió como «indignante» los errores de los últimos días con las listas de las oposiciones en Educación y aseguró que su próximo proyecto presupuestario estará centrado en «el reto de los jóvenes, el aterrizaje de los fondos europeos y el reto demográfico». El borrador incorporará incentivos a la natalidad «con ayudas directas y nuevas deducciones».

Publicidad

En el plano personal dio por cumplidos o a punto de cumplir el 75% de sus compromisos y concretó que «el 8 de septiembre comunicaré oficialmente al pueblo asturiano si me voy a presentar o no» a la reelección, aunque, reconoció, «creo que todo el mundo lo tiene claro a estas alturas». Barbón sostiene que hace tres años llegó al Ejecutivo regional con la única experiencia en materia de gestión de la alcaldía lavianesa: «Con todos los errores cometidos, estos tres años me han servido para aprender, tengo un conocimiento de los problemas de Asturias que no tenía hace tres años, parto de la ventaja de que soy el político asturiano con mejor conocimiento de la realidad de Asturias por mi función como presidente».

Esa perspectiva le permite errores de inicio. En el primer año de Gobierno asumió el presidente que su planificación legislativa «fue extremadamente ambiciosa» y se chocó de bruces contra «una tramitación legislativa que es muy lenta en esta comunidad; hasta que el consejo de gobierno puede aprobar un proyecto de ley hay una tramitación previa enorme, que no pasa en otras comunidades». Consciente de esa complicación, Barbón entiende que «una de las cosas que hay que afrontar es que las leyes lleguen antes a la Junta General. La guerra contra la burocracia la deberíamos haber afrontado al inicio de la legislatura».

«Queda poco tiempo y mucho por hacer», indicó, al tiempo que apeló a la «responsabilidad» del resto de fuerzas políticas para sacar adelante los presupuestos y el resto de leyes que están en cartera. Barbón aseguró que el suyo debe ser «un gobierno en el que se puedan sentir representadas las personas de ideologías diferentes», algo que rechazó vincular al varapalo electoral sufrido por el PSOE en Andalucía y los sondeos que le sitúan como segunda fuerza a nivel nacional. «Todas las encuestas que conozco, que han sido publicadas y que no responden a intereses partidistas, nos dicen que nosotros revalidaríamos nuestra mayoría, que seríamos la fuerza más votada», comentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad