Borrar
E. C.

La región se vende en Madrid: «En poco más de lo que tardan en ir a trabajar llegan a Asturias»

Gimena Llamedo presenta en la capital de España la nueva campaña promocional de la región, vinculada a la llegada de la alta velocidad

Jueves, 23 de noviembre 2023

Desde que el Ministerio de Transportes fijó, allá por el mes de enero, el final del presente año como el momento en el que entraría en servicio la variante de Pajares, desde el Principado se intensificaron las campañas de promoción turística vinculadas a este hito. Porque, sin duda, la llegada de la alta velocidad ferroviaria a la región la acerca a Madrid y viceversa. Y, así, a solo cinco días de la apertura de la variante, el Principado ha acudido a la capital de España para convencer a los madrileños y turoperadores de que, desde el próximo jueves, Asturias está más cerca que nunca.

Ese es el lema de la campaña con la que el Principado promocionará la región con motivo de la llegada de la alta velocidad, que tendrá lugar este miércoles con un viaje inaugural que estará presidido por los Reyes de España. La presentación de esta campaña tuvo lugar ayer en Madrid, en un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo; la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García.

La disminución de tiempos que supone el viaje Gijón-Madrid -se hará en 3 horas y 39 minutos- es la principal baza que el Principado juega en su campaña de promoción. «En poco más de lo que tardan ustedes en ir y volver del trabajo cada día -afirmó ante los asistentes en el acto, que tuvo lugar en Espacio Próxima Estación, en Madrid-, pueden subirse al tren y bajarse, ya relajados, en un sitio donde el tiempo corre a otro ritmo», dijo la vicepresidenta.

«Damos la bienvenida a la realidad del siglo XXI», afirma la vicepresidenta del Principado con la entrada en servicio de la variante

«Hoy más que nunca el tiempo es oro. Queda apenas una semana para abrir la gran puerta del Paraíso Natural. Les esperamos», añadió Llamedo.

La número dos del Ejecutivo que preside Adrián Barbón expuso durente su intervención que con la apertura de la variante de Pajares «damos la bienvenida a la realidad del siglo XXI». «Pasamos de una infraestructura del siglo XIX a la realidad del siglo XXI. Hemos vuelto a convertirnos en el escenario de las mayores gestas del mundo de la ingeniería. La apertura de la variante de Pajares representa la culminación de la mayor obra pública desarrollada en España», enfatizó Gimena Llamedo.

Insistió la vicepresidenta asturiana en que la línea de alta velocidad ferroviaria que unirá la capital de España con el Principado a partir de la próxima semana situará el viaje en poco más de tres horas, con la previsión, en apenas un par de meses, de la entrada en servicio de los nuevos Avril, donde además se duplicará el número de plazas hasta las 35.000 a la semana.

Llamedo aprovechó la presentación de la campaña de promoción para repasar la oferta turística del Principado: desde las costas, pasando por las estaciones de esquí, los parques nacionales, la historia, los monumentos, la cultura y la fauna, hasta llegar a la gastronomía, donde además Oviedo se ha convertido en la capital gastronómica de España en 2024. «Es un día para celebrar y para mostrar la ambición con la que Asturias afronta el futuro y en la que el turismo es un vector de primer nivel», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La región se vende en Madrid: «En poco más de lo que tardan en ir a trabajar llegan a Asturias»