

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay ganas de viajar y se nota. Los asturianos lo harán más este verano, tanto con las rutas aéreas europeas directas desde Asturias como ... a destinos de sol». El presidente de Operadores Turísticos y Agencias de Viaje de Asturias (OTAVA), Íñigo Fernández, tiene claro que este «será un buen verano para el sector turístico».
Lo dice él, que encabeza a la asociación que aglutina, además de la única agencia de viajes receptiva (para atraer turistas al Principado) a las empresas que convierten a los asturianos en turistas. «Han aumentado las reservas y, también, los precios. Pero el cliente quiere viajar y disfrutar de las vacaciones», asegura.
Los destinos favoritos «sobre todo, los de sol, en eso seguimos igual», pero incluye este año una novedad. «Tienen gran tirón todos los destinos europeos con los que hay conexión aérea directa desde el Principado». En una oferta histórica, Asturias conecta este año con 29 destinos directos, de los que doce son internacionales: Lisboa, París, Milán, Roma, Venecia, Bruselas, Ámsterdam, Düsseldorf, Múnich, Fráncfort y la doble con Londres (Stansted y Gatwick).
Fernández destaca el gran tirón de «destinos como Ámsterdam, de Vueling, que debería ofrecer más frecuencias y mejores horarios».
También Roma es una conexión favorita desde Asturias, así como París. Aunque en la gala, operada por Vueling, los clientes «se quejan del horario de regreso. Pero hay que recordar que esa conexión se realiza bajo contrato de promoción turística. Es decir, el Principado invierte para promocionar Asturias en París, con lo cual, los horarios deben favorecer a quien viaja desde Francia», explica el presidente de OTAVA.
Las alternativas que ofrece la cartelera aérea conviven con las vacaciones tradicionales. «Las de sol y playa» de ahí dice «los precios de las rutas canarias». Binter, que conecta Asturias con todo el archipiélago, tras escala en Gran Canaria o Lanzarote, «tiene mucha demanda y eso se refleja en los precios, han subido».
Y eso pese a que la oferta aérea con Canarias está cubierta no solo por la aerolínea de bandera canaria. También Vueling ofrece frecuencias semanales con Lanzarote, Gran Canaria y el aeropuerto norte de Tenerife. Y Volotea hace lo propio, repitiendo Gran Canaria y Lanzarote, pero volando al aeropuerto Sur de Tenerife y sumando Fuerteventura a su abanico de rutas. Iberia Express completa la oferta con Canarias con dos frecuencias semanales a Tenerife.
Lo mismo ocurre con Baleares. Las posibilidades de vuelo directo desde el aeropuerto regional quedan repartidas entre Vueling u Volotea. La 'low-cost' del grupo IAG, que encabezan Iberia y British, vuela a Mallorca, ruta que también ofrece Volotea que suma, además, las de Menorca e Ibiza.
Al igual que la comunidad andaluza, con la que hay ruta directa desde Asturias a Granada, Sevilla y Málaga (Volotea), esta última clonada también por Vueling. «Siempre hubo ganas de viajar. Ahora, más», sentencia Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.