«Tenemos que apoyar al vacuno mayor y darle salida»
Daniel Berdasco Gerente de Bénfer ·
«Los ganaderos quieren invertir en avances tecnológicos, pero necesitan fuertes comercializadores que defiendan la inversión»Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Berdasco Gerente de Bénfer ·
«Los ganaderos quieren invertir en avances tecnológicos, pero necesitan fuertes comercializadores que defiendan la inversión»E. FANJUL
GRADO.
Sábado, 22 de agosto 2020, 01:26
Al frente de la empresa familiar Bénfer, Daniel Berdasco Riesgo (Villaverde, Belmonte de Miranda, 1972) representa medio siglo de tradición en el sector cárnico asturiano. Su actividad cubre todo el ciclo de la carne, de la producción a la comercialización. En estos momentos, están a punto de inaugurar unas instalaciones punteras en España dedicadas en exclusivo a la vaca y ternera asturiana.
-¿Cuál es la situación actual del sector cárnico asturiano?
-Ahora mismo, al igual que otros sectores, atravesamos un momento de incertidumbre, pero creo que debemos seguir apostando por él y tirar fuerte hacia delante porque tenemos algo único que representa una importante fuente de riqueza.
-¿Por eso han decidido ampliar el espacio dedicado a la IGP?
-Sí, la crisis sanitaria nos pilló con una ampliación de 3.000 metros cuadrados de planta cárnica destinada en exclusivo a vaca y ternera asturiana.
-¿Qué les llevó apostar en firme por la Ternera Asturiana?
-Nosotros somos artesanos ganaderos. Nuestro manejo de los animales se hace con un mimo especial. Además, trabajamos con animales de razas únicas y todo ello en el entorno asturiano, con unos pastos muy diversos que ofrecen una alimentación a los animales incomparable.
-¿Eso se traduce en calidad?
-Sí, porque hace que los animales sean únicos y da una ternura, esponjosidad e hidratación especial a la carne. De hecho, la carne asturiana se puede distinguir de otras a golpe de vista.
-¿Y por qué también vacuno mayor?
-Nosotros apostamos por esto porque hace poco el consejo regulador y los responsables de la IGP decidieron tomar la iniciativa de conseguir el sello de garantía del vacuno mayor. Nos pareció muy interesante ya que, además de comercializar ternera, también tenemos bastantes clientes fuera de Asturias que trabajan el vacuno mayor. Hay que tener en cuenta que el vacuno mayor tiene la misma calidad que la ternera, no deja de ser el mismo animal adulto. Los productores ya hacen su parte, ahora lo que se necesita es que haya empresas comercializadoras que den salida a esa producción.
-¿La comercialización, en general, está bien afianzada?
-Yo creo que parte del futuro es esto, saber mover y comercializar nuestros productos en otras comunidades e incluso en mercados internacionales. Nuestros productores están listos y, si hay mucha demanda, podemos aumentar la producción. De hecho ahora mismo hay mucha gente joven en el campo muy cualificada, que trabaja con avances tecnológicos que antes no había y con muchas ganas.
-La tecnología es crucial.
-Claro, y los ganaderos tienen que apostar e invertir, pero no lo pueden hacer sin tener una seguridad y sin saber que hay detrás unos comercializadores fuertes que van a conseguir unos precios dignos, que permitan defender las inversiones. Si la actividad no es rentable, se irá al traste.
-¿Hace falta algo más para lograr los objetivos?
-Ahora mismo, al frente de la IGP tenemos un equipo de gente muy cualificada, que está consiguiendo que la marca Ternera Asturiana y Vacuno Mayor se conozca en todos los rincones de España y fuera del país. Es gente atrevida, preparada, que apuesta por lo nuestro y está haciendo cosas que no se habían hecho antes, sin complejos. Desde luego, podemos ir a cualquier sitio sacando pecho y demostrando que tenemos algo único.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.