Manuel de la Vega, de El Campanu, muestra las angulas. FOTOS: JESÚS MANUEL PARDO

La angula marca nuevo récord en Ribadesella: un kilo, 7.280 euros

Primera jornada sin veda. El inicio de la campaña en Asturias se salda con poco producto, aunque de «elevada calidad»

JUAN GARCÍA

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 02:38

La angula vive al margen de cualquier crisis. La primera subasta de la temporada registrada el primer día del mes de noviembre en la rula de Ribadesella ha establecido un nuevo récord histórico para esta pesquería en Asturias. Se ha pagado a 7.280 euros el kilo y fue adquirida por El Campanu, firma gastronómica con dos restaurantes en Ribadesella y uno en Gijón. La subasta comenzó en 7.500 euros y Manuel de la Vega Cueto 'Fidelín' la detuvo a viva voz a los pocos segundos en el precio récord mencionado. Este mismo establecimiento ya ostentaba el récord anterior, que se situaba, en 2019, en 6.260 euros.

Publicidad

Por la báscula de la Cofradía de Pescadores Virgen de Guía de Ribadesella solo pasaron 1.415 gramos de angula capturados por 16 profesionales en diferentes desembocaduras de la región, desde el río España, en la playa del mismo nombre, pasando por el Bedón, en la llanisca playa de San Antolín, o el Sella en el rompiente del riosellano arenal de Santa Marina. Todos se acercaban a la cancha de pesaje con unos pocos gramos en su haber.

El que más, Manuel Martínez García, 'El Perceberu' de Toriellu, que consiguió reunir 195 gramos en su primera noche de trabajo. «Angula de excelente calidad, blanca, transparente y gorda», señalaba este veterano mariscador del concejo de Ribadesella. Otros se conformaban con 75, 90 o 100 gramos, «que no está nada mal para dos horas y media de trabajo, las que nos permitió la marea entre las 4.30 de la madrugada y 6.45 de la mañana», afirmaba otro angulero.

Escasez

Eso sí, todos se quejaban de la escasez en esta primera noche de temporada, aunque el que se hizo con cien gramos se embolsó 728 euros menos impuestos y la comisión que se lleva la rula.

No está nada mal para empezar y a la espera de lo que pueda aportar la primera 'oscurada' de la campaña, prevista para la segunda quincena de noviembre, entre las fases lunares de cuarto menguante y cuarto creciente. Antes llegarán los días de descanso establecidos para este primer mes, del 5 al 7, del 9 al 10 y del 12 al 14 de noviembre.

Los 1.415 gramos que ayer se subastaron en la cofradía riosellana se van a vender prácticamente en su totalidad en el restaurante que El Campanu tiene en la calle Salustio Regueral, 9 de Gijón. Según declaró el comprador, Manuel De la Vega, «dejaremos dos raciones para vender en Ribadesella y el resto lo venderemos a partir de este mismo martes en Gijón, en raciones de cien gramos, a un precio de 100 euros».

Publicidad

El Campanu se había quedado sin esta primera angula de la temporada en los dos años anteriores. Tanto en 2020 como en 2021 había sido adquirida por el Güeyu Mar de playa de Vega para sus famosas conservas. Este año se la ha quedado El Campanu «porque llevábamos tiempo esperando esta oportunidad, así que decidimos venir a por ella». Este es un establecimiento que tiene por costumbre mantenerse «vivo» tanto en la subasta de la angula como en la del 'campanu', el primer salmón de la temporada.

A la subasta en las instalaciones riosellanas asistieron nueve pujadores y fue seguida por un buen número de público, en su mayor parte vecinos, pero también alguno de los muchos turistas que han pasado el puente de Todos los Santos en el concejo de Ribadesella o en el oriente del Principado de Asturias.

Publicidad

46 licencias

Comienza así una nueva costera para el 'oro blanco' de Asturias -con 46 licencias, que pueden ampliarse en tres más y de las que el 85% pertenecen a las cofradías de Ribadesella y de Llanes-.

La otra novedad significativa es la puesta en marcha de un nuevo Plan de Gestión para el Oriente de Asturias acordado entre la Dirección General de Pesca Marítima y las cofradías de pescadores de Llanes y Ribadesella. Un plan que se extenderá desde el río Libardón, en su desembocadura en la playa de La Griega (Colunga) y la desembocadura del río Purón, en el municipio de Llanes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad