Imagen de archivo de un termómetro en el Muro que marca 30 grados. PALOMA UCHA
Tiempo en Asturias

Salud activa la alerta por altas temperaturas en Asturias: el día más caluroso, el jueves

La región superará los 30 grados de máxima y la mínima no bajará de los 18 durante la noche

EL Comercio

Gijón

Martes, 9 de agosto 2022, 09:36

Las temperaturas en Asturias comienzan a subir y lo seguirán haciendo durante toda la semana. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el jueves sea el día más caluroso, y es que los termómetros de la región superarán los ... 30 grados de máxima y costará algo más dormir por la noche, ya que la mínima quedará clavada en los 18 grados.

Publicidad

Antes esta previsión, la Consejería de Salud del Principado ha activado el nivel de alerta 1 (riesgo bajo) del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperatura sobre la Salud 2022 y lanza una serie de consejos a tener en cuenta para los próximos días, con especial atención hacia la población más vulnerable: personas mayores de 80 años, sobre todo que vivan solas o estén enfermas, los niños y niñas y quienes sufren enfermedades crónicas o trabajan al aire libre.

Protegerse de las radiaciones solares, hidratarse, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y mantener en frío los alimentos, ya que con el calor aumenta el riesgo de infecciones alimentarias, son cuestiones básicas a tener en cuenta.

Noticia Relacionada

Salud ya ha remitido a los centros sanitarios y sociales, residencias públicas y asociaciones de personas mayores la documentación oportuna, que incluye las siguientes recomendaciones sanitarias ante esta situación de altas temperaturas:

1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Publicidad

3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, es preciso prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como a personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).

4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que sea necesario.

5. Reducir la actividad física y evitar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

Publicidad

6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

7. Prestar especial atención para no dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

8. Consultar al personal sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

9. Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Publicidad

10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)

Riesgo 'extremo' de incendio

Tres municipios del suroccidente asturiano, Cangas del Narcea, Ibias y Degaña, estarán este martes en riesgo 'extremo' de sufrir incendios forestales según la información de la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes calculada en base a las previsiones meteorológicas de AEMET y de los datos de recurrencia temporal y espacial de incendios forestales.

Además, los concejos de Allande, Boal, Grandas de Salime, Illano, Pesoz y Villayón presentarán riesgo 'muy alto'. En la mayoría del resto de la región, el riesgo será 'alto'.

Tan sólo los concejos de Castropol, Llanes, Peñamellera Baja, Ribadedeva, Ribadesella, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tiro de Abres, Villanueva de Oscos y Vegadeo tendrán riesgo 'moderado'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad