Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
GIJÓN.
Martes, 6 de febrero 2018, 03:48
El frente polar que azota estos días la región y que amenaza con dejar hoy nevadas a nivel del mar no solo cubrió de blanco buena parte de Asturias sino que provocó inundaciones y argayos en carreteras y vías de tren, e impidió a cuatro ... de cada diez colegios desarrollar su actividad con normalidad al no poder llegar los alumnos a clase.
La principal preocupación se centró en la área central, donde el río Nora llegó a rozar el umbral de los tres metros. Los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Norte mantienen la vigilancia sobre seis ríos asturianos, uno de ellos, el Nora, debido a la repentina subida de sus cauces. El Nora se desbordó en Llanera, obligando a activar la alerta. También el Noreña inundó zonas en La Fresneda. Javier Rodríguez Morán, concejal de Infraestructuras de Siero, indicó que se activó un dispositivo especial para hacer frente a las incidencias, concentradas en las parroquias de Argüelles, Hevia, Tiñana, Granda, Meres y Lugones, donde se registraron cortes de tráfico.
En el Oriente la peor cara del temporal se mostró en los concejos de Ribadesella y Piloña. En el primero dos familias tuvieron que ser realojadas después de que un argayo afectase a sus viviendas en la urbanización Sella Mar de la capital, así como a cortar la carretera del Faro. Horas antes, dos carteras se vieron sorprendidas por la crecida de un arroyo en la localidad piloñesa de Biedes. Ambas fueron rescatadas por efectivos de l Guardia Civil cuando el agua ya casi cubría su vehículo. Asimismo, ríos como el Sella llegaron a desbordar en algunos puntos.
También en Valdés estuvieron pendientes de su principal río, el Esva, donde el cauce trepó hasta los 2,5 metros, desbordándose en Canero y en las vegas de Ranón. Hubo que cortar la vía de acceso a los pueblos de Bahínas y Llendecastiello. En el suroccidente, por su parte, los vecinos sufrieron un importante corte de luz, que se declaró pasadas las nueve de la mañana y se prolongó hasta el mediodía. Más de 20.000 personas de los concejos de Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, Belmonte y Somiedo se vieron afectadas, así como el Hospital Carmen y Severo Ochoa que tuvo que echar mano de tres de sus generadores.
En Mieres los mayores problemas los causó la lluvia, que provocó numerosos argayos y caídas de árboles. El Valle de Turón estuvo prácticamente incomunicado, ya que en la carretera As-337, en Peñule, se generó una gran balsa de agua. La carretera As-242 en Figaredo, a la altura de los almacenes de Feve, también quedó anegada por lo que se procedió a cortar el tráfico En la misma vía, ya en sentido a Ujo, un argayo afectó a parte de calzada. Asimismo, algunos trenes circularon en vías totalmente inundadas.
En Villaviciosa, el río Linares, estuvo al límite de su capacidad en las zonas de El Puentón y el puente Hüetes. La crecida dio un buen susto al desbordarse en el barrio de la La Barquerina, aunque no hubo que lamentar graves incidentes. El Salín, la zona deportiva de Les Callles, la plaza del Ayuntamiento y la antigua estación de Alsa también sufrieron ligeras inundaciones.
Oviedo, por su parte, activó ayer por la tarde su plan de nevadas ante la previsión de recrudecimiento del temporal y el Ayuntamiento pidió especial precaución a la empresa de transportes, TUA, debido a que los autobuses articulados serían los más afectados por las nevadas. Asimismo, los vecinos de Tudela Agüeria miraban con preocupación el «regato. Llevamos años solicitando su limpieza», indicaron.
En Gijón se llegaron a registrar olas de ocho metros de altura, lo que hizo que la Aemet activara la alerta por alto riesgo costero. Además, los fuertes vientos derribaron pasadas las tres y media de la tarde un gran eucalipto a la altura del 'Kilometrín', lo que ocasionó daños a tres vehículos aparcados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.