Ver 40 fotos
Ver 40 fotos
El Principado ha presentado su estrategia de conectividad aérea para el horizonte 2033, tomando como impulso las cifras del último año. «Asturias está mejor conectada que nunca», afirmó la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, quien destacó que la llegada de la alta velocidad «coincide con la mejor oferta de vuelos y destinos directos del aeropuerto».
Publicidad
Bajo esta premisa, se habló de lo que se espera para 2033, algunos de lo objetivos que fueron adelantado el miércoles por la vicepresidenta Gimena Llamedo, que se llegue a los 2,5 millones de pasajeros y que haya 38 vuelos para lo que se trabaja con destinos en Suiza, Escandinavia y centroeuropea entre otros. Por ejemplo, los mercados que se mostraron en el mapa fueron Copenhague, Varsovia y Oslo. Pero también los hay nacionales, como Jerez, y más europeos como Berlín, Manchester y Nápoles.
Por lo pronto están los objetivos para el corto plazo, para este 2024. De aquí, con algún destino por cerrar, ya se sabe que la temporada de verano contará con un 4% de vuelos programados más respecto a 2023, que habrá 28 conexiones directas y las plazas aumentarán en un 8,5% en comparación al año anterior. La temporada de verano arranca el 31 de marzo.
«Llegar a este momento no es fruto de meses sino de años de trabajo y de decisiones estratégicas acertadamente tomadas en momentos muy duros, como fue la pandemia», concluyó la viceconsejera de Turismo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.