Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ / RAMÓN MUÑIZ / m. alonso
OVIEDO.
Jueves, 11 de enero 2018, 13:33
El abogado del Gonzalo Montoya 'El Chino', el preso que en la madrugada del domingo sufrió una sobredosis y fue dado por muerto por tres médicos cuando iba a practicársele la autopsia, estudiará pedir que se abra «una investigación objetiva» para exigir ... una responsabilidad patrimonial a la Administración. En otras palabras, una indemnización. El letrado Luis Tuero, quien en este momento está recopilando la información necesaria para decidir qué tipo de acciones emprenden, explica que cuando se aclare «si la responsabilidad ha sido de la administración» o de un particular se decidirá si se emprenden acciones «civiles o penales».
Mientras, Instituciones Penitenciarias han comenzado a tomar declaración en la cárcel a los fucionarios y médicos que atendieron al preso. Los sucesos acaecidos en la prisión asturiana este fin de semana han reabierto el debate sobre el consumo de estupefacientes y las dificultades para mantener el control en el centro. Fuentes próximas a la investigación del caso de Gozalo Montoya señalan que las analíticas han detectado una combinación de cocaína, heroína, metadona, barbitúricos y rastros de consumo de hachís en su organismo.
Su historia sigue sorprendiendo, si bien a los funcionarios les inquieta también lo ocurrido un día antes. Entre quince y veinte presos se dieron cita para protagonizar una pelea entre dos bandos. Los reclusos habían armado 'pinchos' artesanales. «Uno de ellos no regía, estaba ido, y lo mismo le daba ya atacar a uno de los rivales que a un vigilante», explican los trabajadores.
Ambos incidentes tuvieron lugar en el módulo 8, considerado uno de los más peligrosos. «Son en su mayoría reincidentes, toxicómanos que han rechazado ir a módulos de respeto o de la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE)», explican los trabajadores. En el momento de los hechos el recinto contaba con 130 reos, para los que había dos vigilantes. Tuvieron que llamar a otros para intervenir. Uno de los funcionarios terminó con contusiones.
«La situación es cada vez más complicada, hay escasez de personal y somos cada vez más mayores», expone Luis Miguel López, presidente de Csif en la administración estatal. «Nuestra edad media era de 54 años el pasado octubre, ellos son muy jóvenes, entregados y, desgraciadamente, la droga campa a sus anchas con bastante facilidad», avalan desde la sección sindical de UGT.
Según los registros de Instituciones Penitenciarias, en la última década diecisiete presos han muerto por intoxicación por drogas, a razón de entre uno y tres al año. Ese es el ambiente en el que estaba 'El Chino', quien entró en coma por sobredosis. «Es la propia prisión la que está en una situación cataléptica por culpa de las drogas», manifiesta Rosa Fernández, portavoz de la asociación de familiares y amigos de la UTE. Los estupefacientes «han entrado ya en los propios módulos de la UTE; funcionaba pero se la han cargado porque no creen en la reinserción», afirma.
Además de las drogas, una de las fuentes de riesgo la identifica en el reparto de medicinas. «Los viernes les dan todas las del fin de semana; ellos se las tomas de golpe y ahí vienen las sobredosis», dice. «Es un recorte absurdo; antes teníamos gente que suministraba los fármacos los sábados y los domingos, pero por racanería se quitó en todo el país», critica Joaquín Alonso, del sindicato Acaip.
Mientras avanzan las pesquisas, el afectado regresó ayer a la UCI por prescripción médica. Según informan los facultativos, evoluciona bien y ya le han quitado una vía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.