Borrar
Población en Asturias: Los 68.000 mayores que viven solos llevan al Gobierno asturiano a tomar medidas
Población en Asturias

Los 68.000 mayores que viven solos llevan al Gobierno asturiano a tomar medidas

«La pandemia ayudó a detectar personas que viven sin compañía y en riesgo», dice Ana Zapico, que anota que el sector del cuidado a mayores «genera ingresos, no gastos» para la región

OCTAVIO VILLA

OVIEDO.

Sábado, 15 de octubre 2022, 00:56

A nadie sorprende que Asturias, la región más envejecida de España y la que tiene la pirámide demográfica más invertida del país (es decir, que faltan muchos niños) lidere la triste clasificación de más hogares unipersonales, que eran 141.400 en 2020, ... la última actualización oficial del INE, y serán más de 163.000 en 2037, según las proyecciones que este organismo hizo públicas el pasado jueves. Con estas cifras, Asturias lidera holgadamente esta categoría demográfica, con un 13,87% de su población que vive en soledad, frente a un 10,31% de media nacional, y todo apunta a que lo seguirá haciendo a medio plazo. Las cifras que aportó el INE suponen que en 2037 el porcentaje sería aún muy superior, del 17,35% de una población total proyectada de 939.272 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los 68.000 mayores que viven solos llevan al Gobierno asturiano a tomar medidas