
«Oda a les fabes» en el Gran Capítulo de Villaviciciosa
Nombramientos ·
Más de una veintena de cofradías de toda Asturias acompañaron a los Amigos de les Fabes en la defensa de la gastronomía asturianaSecciones
Servicios
Destacamos
Nombramientos ·
Más de una veintena de cofradías de toda Asturias acompañaron a los Amigos de les Fabes en la defensa de la gastronomía asturianaLa defensa de la tradición y la gastronomía asturiana estuvo muy presente en la celebración del décimo Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos ... de les Fabes, en el teatro Riera de Villaviciosa. Integrado en la programación especial por las Xornaes de esta legumbre, más de una veintena de cofradías acompañaron a la entidad maliaya, tanto de Asturias como de fuera de la región. Este año, en celebración por superar los treinta años de las jornadas, el alcalde Alejandro Vega aprovechó la ocasión para anunciar la intención del Ayuntamiento de pedir que se declaren estas jornadas como Fiesta de Interés Turístico Regional.
«Después de esta larga historia y con todo el impulso que se le ha dado en los últimos años, creemos que se merece este reconocimiento y así lo vamos a plantear», explicó el regidor maliayo, quien destacó un acontecimiento que llega a ser una «oda a les fabes». Además, sería «simbólico», un apoyo en sintonía con el que se le quiere dar a los productores de faba asturiana, teniendo en cuenta el «difícil momento» que está atravesando el sector.
Noticia relacionada
Durante la celebración del capítulo, el presidente de la cofradía, Ramón Villa, también mencionó el tema en su discurso, señalando los «malos tiempos para la producción», pero sentando una línea hacia la esperanza con la investigación del Serida.
Dedicó después unos minutos a recordar a Ismael Fernández, socio fundador y secretario honorífico que falleció en diciembre, aunque, para la entidad, estará «siempre presente».
1 / 5
Se entregó la Faba de Azabache a Casa Morán, por ser el restaurante ganador del concurso La Mejor Fabada del Mundo, y la Faba de Oro a la Fundación Grande Covián, por sus trabajos en investigación de nutrición y salud.
A continuación, se hizo el hermanamiento con la Cofradía de los Cocidos de Cantabria, cuyo presidente, Gabriel Argumosa, agradeció el «compartir historia y cocina» entre ambas regiones. Al terminar, se nombraron a los tres Cofrades de Mérito, aquellos que han defendido no sólo la tradición de les fabes, sino también la cultura gastronómica que las acompaña. En orden, recogieron sus títulos Javier Gracia, «por su defensa de los vinos de la Rioja y Baena»; Juan Luis Suárez, por su difusión de la fabada «a través de la letra escrita»; y el restaurante Casa Menéndez, en Águilas, Murcia, por su «continua promoción y buen hacer de la cocina de tradición asturiana», reconocimiento que recogió Bautista Menéndez, dueño del local.
Por último, se nombró Cofrade de Honor a Paula Álvarez, en recompensa a su trabajo en el Consejo Regulador IGP Faba Asturiana.
Otro de los grandes invitados fue Javier Hernanz, presidente de la Federación Española de Piragüismo que, además de ser nombrado Cofrade de Honor, fue el . En su pregón, en la plaza de abastos de Villaviciosa, hizo gala de la «asturianía» que siempre le acompaña. «Sentirme valorado y reconocido en mi tierra me hace sentir pleno y orgulloso», sobre todo como embajador de «los dos productos más emblemáticos» de la gastronomía asturiana, en referencia a su pasado nombramiento como embajador de la sidra.
Como invitados, acudieron el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, y la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, que hizo ligó la gastronomía con «la cultura y la identidad», un «motivo de orgullo» que une. Además, señaló: «La faba es mucho más que una legumbre, es un símbolo de Asturias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.