

Secciones
Servicios
Destacamos
En uno de los extremos de la calle Leopoldo Alas Clarín de Lugones hay un aparcamiento subterráneo de cien plazas. Fue concebido en su ... día, hace casi dos décadas, como un negocio para el estacionamiento en rotación, pero fue un fracaso. Desde entonces, permanece cerrado y estaba a la venta. El equipo de gobierno de Siero (PSOE) ha aprovechado la ocasión y anuncia su adquisición a una entidad bancaria por un precio de 200.000 euros. Para su puesta en servicio requerirá de otros 300.000. El alcalde del municipio, Ángel García, 'Cepi', indicó que el objetivo es incorporar este espacio a la zona azul de la población en las mismas condiciones que se van a implantar, esto es, con media hora gratuita y con un abono mensual de 30 euros con un máximo de dos horas por estancia.
El alcalde –acompañado de la edil de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña– quiso destacar su ubicación, en una zona que todavía se encuentra en expansión, pero cerca de servicios esenciales, como el centro de salud. Y es que el estacionamiento tiene salida a la avenida de Oviedo, lo que facilita el tránsito peatonal hasta el centro médico. «Nuestra intención es que pueda entrar en servicio a lo largo de este año o en el primer trimestre del que viene», añadió el regidor.
Un problema al que se enfrenta el equipo de gobierno es cómo gestionar el estacionamiento por las noches –la forma de pago o la cuantía–. Lo que aseguró el socialista es que habrá un control con barreras automáticas y lector de matrícula de los vehículos. «Lo que intentamos, como hacemos en La Pola, es dotar de plazas de aparcamiento público de rotación necesarias según van surgiendo oportunidades, para cubrir ese déficit de aparcamientos que hay». Recordó que estas cien plazas se suman a las ya generadas en las calles Antonio Machado, en Santa Isabel y en la avenida de José Tartiere. «No sabemos de otro municipio que haya hecho una operación como esta para aumentar las zonas para aparcar».
La intención municipal es que la gestión del recinto se incorpore al nuevo contrato de la zona azul, cuya concesión se volverá a contratar en octubre. «Eso o hacer un contrato paralelo, hay que verlo», concretó el alcalde. «Pero el coste será el mismo que aparcar en superficie».
'Cepi' informó de que la partida presupuestaria está incluida en la general de remanentes de 2024, cuya incorporación al presupuesto de este ejercicio se aprueba en el Pleno de este jueves.
El alcalde señaló que con la incorporación de este nuevo espacio se han creado unas 600 plazas de aparcamiento en Lugones. En La Pola, 900. Y sobre la capital del concejo, recordó que se van a iniciar en breve las obras para el cuarto aparcamiento disuasorio en un extremo este de la calle Florencio Rodríguez; son casi 350.000 euros para crear 164 plazas. Se habilitarán en una parcela alquilada con opción a compra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.