

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Granda no se rinden y han trasladado sus protestas del Ayuntamiento de Siero, en La Pola, a Oviedo. Alrededor ... de 200 personas se concentraron este viernes frente a la sede de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado, en la plaza de España, para mostrar su más «firme repulsa contra los parques de baterías proyectados al lado de nuestras casas, negocios y explotaciones ganaderas, independientemente de que el suelo donde se pretenden levantar sea industrial o no«.
La protesta estaba organizada por la Asociación de Vecinos Valeriano León de la mencionada parroquia sierense, en colaboración con la plataforma Stop Baterías Asturias, y reunió además a afectados de la parroquia sierense de Argüelles, Gozón, Candamo, Las Regueras, Oviedo, Rengos (Cangas del Narcea), Piloña y Avilés. Se corearon lemas como «Belarmina, dimisión» –en alusión a la titular de la citada consejería, Belarmina Díaz– y «Barbón, queremos legislación», dirigidos al presidente regional; los manifestantes exigían al Principado «medidas que garanticen la seguridad de las personas, que deben primar siempre frente a los beneficios empresariales. Y nuestros representantes públicos, que se dicen de izquierdas, deberían tenerlo muy claro».
Noticias relacionadas
En concreto, en el caso del parque de baterías autorizado en Granda, los vecinos de la localidad –inmersa en una batalla judicial para paralizarlo– formulaban una pregunta retórica, no exenta de ironía, a la consejera de Industria, Belarmina Díaz Aguado, a quien pidieron «que recapacite ahora que todavía está a tiempo, antes de que ocurra una desgracia»: «Nos enfrentamos a una empresa con sede en Madrid y un capital social de 3.000 euros. A un parque de baterías proyectado a menos de 150 metros de viviendas habitadas y adosado a tres naves de un polígono. Y, todo ello, con un informe de impacto ambiental del Principado favorable al proyecto pese a las graves carencias de la documentación aportada por el promotor. Así que, con todos estos elementos sobre la mesa, ¿qué puede salir mal?«.
Tras un minuto de silencio por los cinco mineros fallecidos en Cerredo (Degaña) y el 'Asturias, patria querida' interpretado a la gaita, pusieron punto final a la concentración, pero los afectados por la cercanía de los parques de baterías no están dispuestos a rendirse: «Llegaremos hasta donde haya que llegar para frenar este atropello sin precedentes que no vamos a consentir».
En el caso de Granda, el proyecto ya está autorizado; pero el de Argüelles sigue en tramitación. Eran tres los proyectos impulsados por dos firmas –Galbano Power e Indus Power– que pretendían instalar parques de baterías para el almacenamiento energético en diferentes puntos de la zona rural de Siero, en Argüelles y San Miguel de la Barreda, generando un profundo rechazo social. Ahora, los promotores presentan una nueva iniciativa concentrando tres planes –los dos citados y otro de Meres– para su instalación en una única parcela en Argüelles, pero con una diferencia sustancial: se lleva todo a un terreno industrial en la zona de Fuentespino, entre la carretera nacional 634 y la que conecta con San Miguel. Al lado de la parcela se encuentra una instalación de prefabricados de hormigón.
Otra de las principales novedades del plan es que la vía de evacuación sería soterrada y no aérea, como se preveía inicialmente.
En la documentación presentada –se trata de tres proyectos, con tres procesos diferentes de información pública, pero con textos prácticamente iguales– se determinan también las diferentes afecciones que tendría este parque de baterías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.