Asturias da un importante impulso al reconocimiento de su historia minera. Salvaguardarla y recuperarla serán los objetivos que marquen el recorrido de la creación de una cátedra universitaria que impulse su estudio. Se trata, además, de un paso importante para avanzar en la declaración de ... esta cultura minera como Bien de Interés Cultural Inmaterial por parte del Principado de Asturias
Publicidad
Así, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte impulsa la creación de una cátedra dedicada a la cultura minera en la Universidad de Oviedo. La consejera, Vanessa Gutiérrez, anunciaba ayer este ambicioso proyecto cultural durante la inauguración del Festival d'Arquitectura, Cultura y Territoriu ECOS en el pozo Sotón. Este evento, el primero de arte efímero que se desarrolla íntegramente en entornos vinculados al patrimonio industrial minero, comenzaba ayer en el pozo Sotón, y se desarrollará hasta el día 13.
Gutiérrez defendió la creación de la nueva cátedra y expresó su convencimiento de que «la máxima institución académica asturiana se encargue del estudio, análisis y difusión de la cultura minera vinculada al patrimonio industrial de nuestro territorio». La máxima titular de la cultura asturiana se mostró convencida que está cátedra «será fundamental para conocer el pasado y presente de Asturias y construir su futuro», subrayó la consejera.
Asimismo, destacó la colaboración con la Universidad de Oviedo y el sindicato minero SOMA-FITAG-UGT, con quienes ha mantenido una reunión esta misma semana para abordar la creación de la cátedra.
El apoyo a la conservación, recuperación, difusión y valorización del patrimonio cultural asturiano es una prioridad para la consejería. Este compromiso se evidencia, entre otras acciones, sostiene la consejería, con el incremento del presupuesto destinado a esta área, que se ha crecido un 75% desde 2019.
Publicidad
Especialmente contentos por el anuncio de la consejera de Cultura estaban los representantes del sindicato minero SOMA-FITAG-UGT. No en vano, la idea inicial partió de esta organización sindical como solicitante de la declaración como Bien de Interés Cultural de la cultura minera, «por ser una manifestación significativa y relevante desde el punto de vista identitario». Así, valoraron el anuncio y ya se preparan para que pueda darse el siguiente paso,.
«Como venimos repitiendo consideramos que la cultura minera es un elemento singular y específico de las cuencas mineras que debe salvaguardarse para su respeto y difusión». Incide en que «el territorio imprime carácter y la cultura minera es nuestra seña de identidad», señaló José Luis Fernández Roces, secretario de Organización del sindicato.
Publicidad
José Luis Alperi, secretario general del SOMA-FITAG-UGT, que junto a Fernández Roces estaba durante el anuncio en el pozo Sotón explicó que «este miércoles estuvimos reunidos la consejería de Cultura, la Universidad y el SOMA tras poner sobre el papel el trabajo que desde el sindicato llevamos haciendo en favor del patrimonio minero, salimos con el compromiso de anunciar la creación de la futura cátedra de cultura minera, y en paralelo comenzar a realizar la memoria descriptiva que soporte que la cultura minera sea declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial». «Para nosotros es su hito importante que nos anima a seguir empujando y que los pasos que faltan no se dilaten en el tiempo».
«Es necesario proteger la cultura minera con los instrumentos que la ley nos facilita promoviendo su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Principado de Asturias, por ser una manifestación significativa y relevante desde el punto de vista identitario y cultural», añadieron los líderes sindicales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.