Borrar
Directo A partir de las 22h. 'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
El parque de Los Pericones, con el cementerio de Ceares, al fondo. En los próximos meses se ejecutará su ampliación por la zona sur. :: JORGE PETEIRO
Los Pericones, un parque urbano de récord en Asturias
GIJÓN

Los Pericones, un parque urbano de récord en Asturias

Todo ese entorno quedó en su día sin urbanizar al proyectarse un campo de golf privado de 9 hoyos paralelo a la avenida de El Llano Pasará a contar con 36 hectáreas tras la ampliación diseñada en la parte sur

ANDRÉS PRESEDO

Lunes, 5 de mayo 2014, 09:26

El parque de Los Pericones sigue marcando récords. Ya es la mayor arboleda urbana de Asturias y, dentro de pocos meses, lo será más aún. ¿El motivo? El Ayuntamiento de Gijón ya tiene en marcha el desarrollo de un proyecto de urbanización de un entorno del parque que, en su momento, quedó fuera del desarrollo general y que ahora será rescatado para disfrute de todos los vecinos y, además, para crear una nueva conexión peatonal entre los barrios de Contrueces y de Ceares.

Son en torno a cinco hectáreas en la zona sur del parque, que discurre de forma paralela a la avenida de El Llano y que conecta, en su parte superior, con la carretera que baja del cementerio de Ceares. Es, a decir de los técnicos, una zona privilegiada por su orientación y que, en su momento, quedó al margen del desarrollo del parque al pesar sobre la misma un proyecto que nunca llegó a ser desarrollado pero que estuvo plasmado en los papeles. ¿De qué se trataba? Pues era un campo de golf, del tipo de 'pitch and putt', con nueve hoyos y que iba a ocupar unos 45.000 metros cuadrados. Fue en el año 2006 y su diseño, en plena fiebre del golf en la ciudad, trajo no poca controversia. Se trataba, así se pensó, de hacer una concesión a una empresa privada para la explotación de ese campo de golf, todo ello dentro de un parque público y, además, en una zona con evidentes problemas al estar ubicada al lado mismo de la avenida de El Llano, con lo que obligaría, de forma necesaria, a levantar unas enormes redes de protección para evitar que las bolas ocasionaran problemas en tan importante vía de circulación.

Durante meses se trabajó en ese proyecto que luego, en buena parte a causa de la crisis, quedó en el cajón y nunca llegó a llevarse a cabo, pero que también dejó todo ese entorno sur del parque de Los Pericones sin urbanizar, algo que el Ayuntamiento hará ahora en breves fechas. De esta forma, la zona verde llegará a tener en torno a las 36 hectáreas. Como referencia del tamaño que ello supone, citar que el parque fluvial de Viesques tiene 28 hectáreas, es decir, es sensiblemente inferior en tamaño al ubicado entre Ceares y El Llano. El departamento municipal de Parques y Jardines trabaja, desde hace meses, en el desarrollo de esta nueva zona, que ya cuenta con una pradera consolidada y que será, básicamente, como el resto del parque, con zonas de bancos y carril-bici, pensada básicamente para el disfrute de los ciudadanos, con un concepto que favorezca el paseo, tomar el sol y hacer deporte.

Se hará este año

Será una inversión de 300.000 euros y las obras se realizarán, con toda probabilidad, este mismo año, incluido un vial de 280 metros desde la zona de Contrueces hasta Ceares. De esta forma, Los Pericones crecerá de forma exponencial y sólo quedarán por desarrollar otras cinco hectáreas en el entorno del campo de La Cruz, del Ceares, hasta el cementerio, aunque algunas de las parcelas afectadas en este caso no son municipales y ello puede complicar las cosas para el futuro.

En todo caso, abandonado el proyecto de campo de golf para la zona sur de Los Pericones, el parque no será privatizado y se habilitará para el disfrute de todos los ciudadanos, que son muchos, que lo utilizan de forma habitual. También, a la vez y a petición vecinal, se consolidará el talud de la calle de María Moliner, en la actualidad muy pendiente, y evitar que la tierra se desprenda sobre los bloques de viviendas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los Pericones, un parque urbano de récord en Asturias