Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Villaviciosa

«A les fabes hay que ponerles amor»

La organización del concurso anuncia que el año que viene ampliará la participación de restaurantes con una semifinal previa Amable Bedriñana, de la Sidrería Bedriñana, premio a La Mejor Fabada del Mundo

LYDIA IS

Jueves, 20 de marzo 2014, 02:28

Los cocineros de Villaviciosa reinaron ayer en el IV Concurso de La Mejor Fabada del Mundo celebrado en Amandi con motivo de las XXI Jornadas Gastronómicas y Culturales de Les Fabes. Amable Bedriñana, de Sidrería Bedriñana, y Alicia García, del restaurante El Verano, se alzaron con el primer y el segundo premio, respectivamente. Y aunque el tercero fue para el restaurante Gaucho Fierro, de la parroquia sierense de Granda, Julia Menéndez, de Casa Pepito, en Peón, obtuvo el quinto puesto.

Publicidad

«Parece que me va a dar un infarto», acertaba a decir Bedriñana pocos segundos después de alzarse campeón. El año pasado ganó el premio a la Mejor Fabada de Villaviciosa, un título que también revalidó este año. Muy emocionado, confesó sentirse «sorprendido, pero muy agradecido» y aseguró que «en la cocina ya no hay secretos, a les fabes hay que ponerles amor y cariño».

Una afirmación con la que coincidió Alicia García. Al frente de El Verano, en Argüero, resaltó la importancia de contar con una buena legumbre y un buen compango. Los suyos, de casa, ya le habían granjeado el premio a la mejor fabada de Villaviciosa en 2012. «Cuando lo dijeron, creí que lo había oído mal; estoy contentísima», señaló.

Además de los tres ganadores, los restaurantes Casa Chema (Puerto, Oviedo), Casa Pepito (Peón), La Casona de Don Santos (Proaza) y el Restaurante De Labra (Oviedo) quedaron finalistas tras la valoración del jurado, presidido por Pedro Morán y compuesto por Alberto Asensio, Luis Alberto Martínez, Víctor Manuel Berdasco, Miguel Llano y David Fernández-Prada. Este último, como organizador del certamen -junto al Ayuntamiento de Villaviciosa- adelantó que el próximo año, entre otras novedades, habrá una semifinal previa para ampliar la participación. «Este año se quedaron más de treinta restaurantes fuera, el concurso va creciendo y hay que amoldare», señaló.

En esta ocasión, participaron 41 cocineros profesionales, cuatro de ellos de fuera de la región. Jesús Almagro, al frente de la cocina del madrileño restaurante Piñera y conocido por su participación en el programa televisivo 'Top Chef', destacó la importancia de vincularse con la región. «Si tienes un restaurante asturiano, es importante darle esa entidad. Veníamos con el objetivo de estrechar lazos y lo hemos conseguido, ya estamos contentos con eso», apuntó. Almagro, que se unió hace unos meses al negocio de los hermanos Manuel y Tino Marrón, no ofrece en la actualidad fabada en la carta, pero hizo hincapié en la importancia de utilizar productos asturianos para su elaboración.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Villaviciosa, José Manuel Felgueres, aseguró ayer que «el concejo tiene los ingredientes y la sabiduría popular para lograr una buena fabada» y añadió que «tenemos que conseguir que el cultivo de fabes sea una vía de futuro para los emprendedores». Las jornadas continuarán el viernes, a las 18.30 horas, con la conferencia 'Retos de la producción y consumo de fabes', que se celebrará en el restaurante Amandi. Tras ella habrá una cata a ciegas de cinco variedades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad